Medievo

Páginas: 11 (2523 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
PREVENCION EN ACCIDENTES DE TRABAJO.

EDWIN NEGRETE.

INTEGRANTES
ANIBAL TAMAYO
ROSA PACHECO
VIANIS MARTINEZ
YULIETH CORRALES
MARIA MONICA COGOLLO
ADRIANA.

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4 SEMESTRE
PLANETA RICA

TABLA DE CONTENIDO.

* introducción.
* Conceptos básicos
* Objetivos.
* Objetivosgenerales.
* Objetivos específicos.* Metas.
* Actividades.
* Responsabilidades.
* Plazo.
* Justificación.
* Conclusión.
* Bibliografía.

INTRODUCCION.

El eje principal de higiene y seguridad en el trabajo es precisamente implementar estrategias en las cuales se puedan disminuir los riesgos existentes en las diferentes áreas laborales, los cuales podemos expresarlos de la siguientes formas el trabajocomo factor de riesgo y la salud como el bien preciado para el hombre que puede verse afectado por las condiciones laborales.
La tendencia actual en este campo nos debe llevar a lograr una mejor calidad de vida y la adecuación en los distintos lugares de trabajos con el fin de disminuir los incidentes y accidentes que se puedan originar y a la vez incrementar los recursos económicos y humanos delas empresas.

PELIGRO
Es todo aquello que puede producir un daño o un deterioro en la calidad de vida individual o colectiva de las personas.
RIESGOS
Es la probabilidad de ocurrencia ante un evento.
FACTOR DE RIESGO.
Es un fenómeno o acción humana que puede originar los accidentes o incidentes laborales.
INCIDENTE.
Es un acontecimiento no deseado, casi un accidente laboral.ENFERMEDAD LABORAL.
Es el daño a la salud adquirido por la exposición a uno o varios factores de riesgospresentes en el ambiente laboral.
SALUD OCUPACIONAL.
Es la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios laborales.
SALUD.
Es un estado de bienestar físico, mental y social, no solo es la ausencia de la enfermedad.
PROTECCIÓN.
Técnica de actuación en lasconsecuencias perjudiciales ante un peligro que pueda originarse.
Prevención en accidentes de trabajo.
Es definir laspautas para el desarrollo efectivo en la gestión y la prevención de accidentes de trabajo, con el apoyo de profesionales y entidades según el riesgo especifico a controlar.
Accidentes de trabajo.
Es todo suceso repentino con ocasión o como consecuencia del trabajo y que origineen el trabajador una lesión, una perturbación o una invalidez.
Estrés.
Fenómeno psicosocial de ansiedad, apatía, depresión, fatiga, irritabilidad etc motivado por factores o situaciones derivadas del trabajo.

TRABAJO.
Es toda actividad que el hombre realiza para transformar la naturaleza buscando mejorar su calidad de vida.
AMBIENTE DE TRABAJO.
Es el conjunto de condiciones que rodean altrabajador y a la vez influyen en su estado de trabajo y en su vida laboral.

OBJETIVOS.

El objetivo principal de este trabajo es identificar, detectar, y controlar los accidentes de trabajos que se puedan generar en el entorno laboral, con el objetivo de implementar las estrategias pertinentes en la utilización de los recursos, los elementos de protección personal y un ambiente adecuadopara realizar la jornada laboral, de esta forma se disminuirían los accidentes y se incrementaría la calidad de vida de los empleados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

* PROPENDER POR EL MEJORAMIENTO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES.
* BRINDAR UNA CAPACITACION ADECUADA EN LOS ACCIDENTES DE TRABAJOS A LOS QUE ESTES EXPUESTOSLOS QUEESTAN ESPUESTOS, SUS EFECTOS EN LA SALUD Y LA MANERA ADECUADA COMO PREVENIRLOS.
* PREVETIR, DETECTAR PRECOZMENTE Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES GENERALES Y LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.

ANALISIS DEL ACCIDENTE LABORAL.
los accidentes de laborales se pueden originar de diversas formas y puede definirse como el resultado de una cadena de acontecimientos en la que algo esté funcionando mal, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medievo
  • lieratura medieva
  • Filosofía medievañ
  • Caracteristicas Del Medievo
  • Edad medievo
  • EDAD MEDIEVO
  • La Muerte En Medievo
  • Medievo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS