Medio Ambiente Agrotoxicos

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Impacto en el Medio Ambiente por mal uso de agrotóxicos
AGROTOXICOS
Definición
Son un amplio conjunto de substancias químicas, orgánicas e inorgánicas, que se utilizan para combatir plagas, malas hierbas o enfermedades de las plantas, especialmente en cultivos intensivos. La Organización Mundial de la Salud por convención internacional, las clasifica según su toxicidad, su composición química ysu función.
Antecedentes en Bolivia
En la década del 80 el gobierno boliviano a través del Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, realizó una investigación en trabajadores agrícolas en las zonas de los valles, llanos y altiplano. Esta investigación tenía el objeto de evaluar los riesgos y daños a la salud y al medio ambiente por el uso deplaguicidas, y en efecto, después de haber realizado la misma, se encontraron resultados que mostraron importantes daños a la salud de los trabajadores agrícolas y sus familias y datos de contaminación del medio ambiente.
Por esta razón el INSO inició una serie de acciones destinadas a implementar un programa dirigido a preservar la salud de los trabajadores agrícolas frente a los riesgos causadospor el uso de plaguicidas, esfuerzos que recién se dejaron ver después de 10 años, cuando la Agencia de Cooperación Danesa para el desarrollo Internacional (DANIDA) aprobó una propuesta presentada por este Instituto y la ONG Danesa DIÁLOGOS.
De esta manera en octubre de 2001 el proyecto PLAGBOL inicia actividades con el objeto principal de contribuir a mejorar la calidad de vida de losagricultores de las áreas del proyecto, a través de la disminución de enfermedades causadas por plaguicidas, el mejoramiento de la producción agrícola y la preservación del medio ambiente.
Consecuencias de la expansión de la agricultura empresarial en las comunidades campesinas y en el medio ambiente

En términos ambientales la extensión de la agricultura mecanizada y exportadora ha generado unadeforestación sistemática y sin límites, pues los monocultivos se instalan sobre los bosques tropicales, hábitat de numerosas especies vegetales, animales y de la biodiversidad. En el 2005 la reducción de bosques llegaba a 1.152.000 ha de una masa original de 8.599.493 ha en la región oriental, llamada el Bosque Atlántico del Alto Paraná. La pérdida ha sido del 86% en los últimos 50 años1.

Comparativo de lasáreas boscosas de la zona oriental de la República del Paraguay entre los años 1945 y 1991:

















Fuente: MAG-GTZ. Cuadro comparativo de pérdida de masa boscosa de la región oriental del Paraguay. 1991.
Con la deforestación de escala, esto ha repercutido en el empobrecimiento de los suelos, a partir del desmonte,la quema, el uso intensivo de la tierra y de los agrotóxicos, utilizados en forma cada vez más creciente para los ciclos productivos, además, se ha dado la contaminación de los cauces hídricos, pues los sojales se ubican cerca de los grandes cauces de agua, debido a que requieren de grandes cantidades de la misma para resistir el llamado “cambio climático”, expresados en periodos de sequías cadavez más largos y desequilibrios ambientales constantes.

Es necesario mencionar que toda la semilla de soja utilizada en el país es transgénica (90%), proveída por la Monsanto, la empresa multinacional que tiene la patente de la variedad de soja RR. Estas semillas fueron introducidas en forma ilegal, de contrabando, y recién en el año 2004, la Monsanto planteó al gobierno paraguayo legalizar elingreso de los transgénicos, ya cuando la soja transgénica estaba instalada en el país.

El avance de la frontera de la soja transgénica combinada con el uso de potentes agrotóxicos sobre las poblaciones campesinas e indígenas, quienes vienen siendo afectados por un proceso acelerado de empobrecimiento y expulsión masiva.
Intoxicación masiva por agrotóxicos relacionados con la soja en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los agrotoxicos y su influencia en el medio ambiente
  • El medio ambiente ( Cuidado del medio ambiente)
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS