medio ambiente
SEPTIMA DIVISION
EJERCITO NACIONAL
COPIA No. _______ DE ______COPIAS
D E C I M OCUARTA B R I G A D A
PUERTO BERRIO 21 de March de 2013.
APRECIACIÓN OFICINA ASESOR CONTROL INTERNO DECIMOCUARTA BRIGADA 2009
I. REFERENCIA:
a) Constitución Política de Colombia.
b) Ley 42 de enero 26 de 1993, “Sobre la organización del Sistema de Control Fiscal,Financiero y los organismos que lo ejercen.
c) Ley 80 de octubre 28 de 1993. “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Publica”.
d) Ley 87 de noviembre 29 de 1993. “Por la cual se establecen normas para el ejercicio del Control Interno en las Entidades y Organismos del Estado y se dictan otras disposiciones”.
e) Directiva Presidencial 002 de abril 05 de 1994.“Desarrollo de la función de Control Interno en las Entidades y Organismos de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional”.
f) Decreto 1826 de agosto 3 de 1994. “Por el cual se reglamenta la ley 87 de 1993”.
g) Ley 190 de junio 06 de 1995. “Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Publica y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupciónadministrativa”.
h) Decreto 2150 de diciembre 05 de 1995. “Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o tramites innecesarios existentes en la Administración Publica”.
i) Directiva Presidencial 01 de enero 29 de 1997. “Desarrollo del Sistema de Control Interno”.
j) Resolución 13955 de noviembre 12 de 1997, MDN. “Por la cual se adopta la metodología para la Evaluación de GestiónResultados en el Sector Defensa”.
k) Decreto 26 enero 08 de 1998. “Por el cual se dictan Normas de Austeridad en el Gasto Publico”.
l) Resolución 03125 de agosto 19 de 1998, MDN. “Por el cual se reorganiza el comité de coordinación del Sistema de Control Interno en el Ministerio de Defensa Nacional, se determinan los lineamientos para la integración y funcionamiento de los subcomités centrales,regionales y locales y se deroga la resolución No. 4044 del 25 de abril de 1995”.
m) Decreto 1737 de agosto 21 de 1998. “Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia y se someten a condiciones especiales la Asunción de compromisos por parte de las entidades publicas que manejan recursos del Tesoro Publico”.
n) Decreto 2209 de octubre 29 de 1998. “Por el cual se modificanparcialmente los Decretos 1737 y 1738 del 21 de agosto de 1998”.
o) Ley 522 de agosto 12 de 1999. ”Por medio de la cual se expide el Código Penal Militar”.
p) Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999. “Por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Publica del Orden Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones”.
q)Directiva Presidencial 09 de diciembre de 1999. “Lineamientos para la implementación de la Política de Lucha Contra la Corrupción”.
r) Directiva permanente 600-02 CGFM-EMCD6-380 de agosto 23 de 2000. “Sistema de Organización Comando General y Comandos de Fuerza”.
s) Directiva Presidencial 02 de agosto 28 de 2000. “Gobierno en línea”.
t) Directiva Presidencial 04 de octubre 20 de 2000. “Fortalecimientodel Control Interno en el marco de la Política de Lucha Contra la Corrupción y Nombramiento de los jefes de Control Interno del Nivel Nacional”.
u) Decreto 1797 de septiembre 14 de 2000. “Por el cual se expide el reglamento de Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares”.
v) Decreto 1537 de julio 26 de 2001. “Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 87 de 1993 en cuanto a elementostécnicos y administrativos que fortalezcan el Sistema de Control Interno en las entidades y organismos del Estado”.
w) Ley 734 de febrero 5 de 2002. “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”.
x) Directiva Presidencial 10 de agosto 20 de 2002. “Programa de Renovación de la Administración publica: hacia un Estado Comunitario”.
y) Decreto 2170 de septiembre 30 de 2002. “Por el cual se...
Regístrate para leer el documento completo.