medio ambiente
El desarrollo de nuestra civilización ha modificado, y en muchos casos de manera substancial, el paisaje terrestre. Las ciudades ypoblados en los que vivimos, así como los campos de los que obtenemos nuestros alimentos han removido a los ecosistemas originales, secado lagos y ríos. También hemos llevado a la extinción anumerosas especies y sobrecargado la atmósfera con gases y contaminantes que causan cambios en el clima, todo ello para establecernos y permitir que nuestras ciudades y pequeños poblados sigancreciendo. Nuestro impacto no ha terminado ahí. Los productos que empleamos en nuestra vida diaria provienen de la explotación de los recursos naturales de muchos de los ecosistemas del planeta. Losalimentos que consumimos, la madera que empleamos para la construcción, los muebles o el papel, los plásticos que envuelven los artículos de la vida moderna, o los químicos que se emplean en laindustria, agricultura o el hogar, todos de alguna manera están relacionados con ligeras perturbaciones o severos daños al ambiente. No es
exagerado decir que nuestro planeta ha cambiado, y en muchoscasos de manera irreversible, con la expansión y el desarrollo de nuestra civilización.
Es muy triste pero así es por lo tanto cada uno de nosotros deberíamos de educar en protección al medioambiente a personas allegadas, o de alguna manera difundir el mensaje de protección y permitir que nuestro planeta continué siendo bello.
Las actividades del hombre influyen mucho en el medioambiente. La quema indiscriminada de combustible, la producción de carbón, la deforestación, el alto índice de dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), los fluorados, hanincrementado la emisión de los gases invernaderos mas allá de los niveles naturales, engrosando la capa de la atmósfera y reteniendo muchos de los rayos solares en la tierra, generando... [continua]
Regístrate para leer el documento completo.