Medio Ambiente

Páginas: 8 (1774 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
INTRODUCCION:
Cuidando Nuestro Planeta.

La Tierra está pasando por una situación crítica: La Capa de Ozono, que nos protege de los rayos ultravioleta, tiene un enorme agujero sobre el Polo Sur que crece día a día.
El Planeta se está recalentando… es el Efecto Invernadero.
Los Océanos se están contaminando. Muchos Ríos y Lagos ya han muerto.
La Fauna y Flora Silvestre están amenazadas ynumerosas especies ya se han extinguido.
Muchas tierras se están transformando en desiertos.
Las ciudades crecen y crecen; mientras que la gente corre detrás del dinero: unos para sobrevivir y otros para consumir más y más… Nuestra presencia sobre la Tierra genera un severo impacto en el equilibrio ecológico, contribuyendo a su destrucción.
Siempre pensamos que sólo las autoridades o las grandesorganizaciones ambientalistas deben solucionar estos problemas. Pero todos y cada uno de nosotros podemos actuar para salvar nuestra Madre Tierra…
Las industrias que contaminan, lo seguirán haciendo; si continuamos comprando sus productos. Los Océanos continuarán su agonía, mientras sigamos echando desperdicios y productos químicos por los desagües. La Selva seguirá desapareciendo si continuamoscomprando maderas finas silvestres para amoblar y decorar nuestros hogares.
El consumo excesivo, la búsqueda de comodidad y el despilfarro están agotando los recursos naturales. Si amamos la Vida y la Naturaleza, a los Delfines, las Ballenas, los Felinos, los Árboles y el aire puro, tomemos conciencia de nuestros hábitos cotidianos tratando de cambiarlos. Hagamos la parte que nos corresponde, yel resto hará la suya. Esto requiere un poco de sacrificio y buena voluntad. Nuestros hijos y nietos nos agradecerán por dejarles un Mundo limpio y habitable.

¿QUE PODEMOS HACER?
CUATRO PRINCIPIOS DE UN CONSUMIDOR CONSCIENTE:
A) EVITAR. Antes de comprar un producto, pensar si lo necesitamos. Los supermercados están llenos de productos NO indispensables para la vida (perfumadores de ambiente,adornos de plástico, peluches, espumas de afeitar, tintes de cabello, "limpia-hornos", plantas artificiales, accesorios). Evitar productos que contienen muchas sustancias químicas y con demasiados envases o envolturas.
B) REDUCIR. A menor consumo, generamos menos basura y sustancias contaminantes. Además disminuirá el desgaste de los Recursos Naturales.1 kilo de basura doméstica generópreviamente: 5 kilos de basura industrial (durante la fabricación) y 20 kilos más durante la extracción de la materia prima. Podemos reducir el consumo de Agua, Electricidad, Gas, papel, envolturas plásticas, ropa, CD's, juguetes, fotos, etc.
C) RE-USAR. Así evitamos consumir materiales nuevos. Papel: Hacer libretas de notas con la cara en blanco, sobres, forrar libros. Vidrio: Frascos para guardar agua,condimentos o granos. Cortar las botellas y hacer vasos. Plásticos: Re-usar las bolsas. Las botellas sirven para llevar agua. Los frascos para guardar clavos. Ropa vieja: hacer trapeadores, estropajos o franelas.
D) CLASIFICAR los desperdicios para su posterior RECICLAJE. Exigir a las Autoridades el recojo selectivo de la basura y su Reciclaje.
ECOLOGIA EN EL BAÑO. Reducir el consumo deartículos de aseo. Para bañarte usa poco jabón y frótate el cuerpo con un paño o esponja vegetal. Así la piel queda más suave y evitas usar cremas hidratantes. El exceso de jabón podría generar dermatitis. El shampoo diluido en agua hace más espuma y no reseca el cabello. Así ahorrarás shampoo y evitarás usar "acondicionadores". Lava la cabeza en pocos segundos y enjuaga velozmente. El jugo de Limónlimpia, elimina el mal olor y suaviza el cabello. Prueba con Romero o Sábila. Para los dientes: sólo necesitas 3 a 4 milímetros de crema dental.
Papel higiénico: Úsalo cortando de 2 en 2 cuadrados (25 cm. aprox). No eches el papel usado en el inodoro ya que contamina el Océano y podría atorar los desagües. Mantén una papelera para los residuos sólidos. Así ahorraremos toneladas de recursos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS