medio de comunicación
Los medios de comunicación, y más recientemente las Nuevas Tecnologías, han modificado la manera de construir el saber, el modo de aprender, la forma de conocer.
Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tantoa escala nacional como internacional
En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los medios masivos. Estos influyen sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logran modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea, por lo que nuestro objetivo primordial radica en analizar las consecuencias que ha traído para la sociedad dichainfluencia y ahondar y concientizar sobre ese problema para no ser cómplices de esa característica del hombre posmoderno que tiende a aferrarse a valores transitorios, débiles y superficiales producto de toda esa amalgama de información que recibe a diario.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTIGUOS Y MODERNOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTIGUOS:
SEÑALES DE HUMO
Las señales de humo son aquellas que seutilizan para comunicarse con otros humanos en zonas que están alejadas o despobladas. Estas señales se realizan mediante hogueras de humo. Antiguamente, dichas señales, se utilizaban para comunicar mensajes complejos para avisar de posibles enemigos. A pesar de que la utilización de fogatas para enviar mensajes se ha convertido en uno de los símbolos de los pieles rojas, no parece que realmentefuera una fórmula de comunicación demasiado utilizada por las tribus. La razón es que las nubes de humo podían ser atisbadas desde varios kilómetros de distancia y era posible que el enemigo descifrara su significado.
PALOMAS MENSAJERAS
Una paloma mensajera es una variedad de paloma bravía (Columba Livia) que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipode mensaje o carta, llamadas columbo gramas, en un tubo anular que se les coloca en una pata.
Según la tradición bíblica, la paloma mensajera más antigua sería la que le llevó a Noé el mensaje del retroceso de las aguas después del Diluvio al regresar con una rama de olivo en el pico, convirtiéndose en el símbolo de la paz (paloma de la paz). Lo cierto es que la utilización de las palomascomo medio de comunicación se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares. Los árabes perfeccionaron su uso y las utilizaron, por ejemplo, en sus luchas contra los cruzados en Tierra Santa para conocer susmovimientos.
EMISARIOS A CABALLO Y A PIE
Personas que iban que trabajaban lleno de un lugar a otro trayendo y llevando mensajes, Estas podían ir a pie o a caballo. El telégrafo fue un sustituto de este método de comunicación.
LOS CHASQUIS A CABALLO
Durante el periodo colonial español, a partir de 1535 se difundió por parte de los españoles la palabra modificada como chasqui o chasque paraaludir a los jinetes cuya función era la de correos a caballo que marchaban a gran velocidad de posta en posta (una aproximadamente a cada legua si el terreno lo permitía).
De este modo la palabra chasqui o chasque se difundió a gran parte de las posesiones españolas en Sudamérica y luego de la Independencia persistió su uso prácticamente hasta inicios de siglo XX.
EL TELÉGRAFOEl telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El más amplio usado a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos.
Este fue creado por Samuel Morse en febrero de 1833. El telégrafo está constituido por una estación transmisora y otra receptora enlazada mediante una línea constituida...
Regístrate para leer el documento completo.