Medio Informe Xd
Método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácterheterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad número de hijos que se desean o no tener-, la prevención de embarazos nodeseados y embarazos adolescentes. Tambien Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
La historia de la anticoncepción indica que fueen la segunda mitad del siglo XX cuando se generalizó el uso y acceso a los diferentes métodos anticonceptivos modernos. La generalización de la planificación familiar y la educación sexual favorecensu utilización óptima.
Metodos anticonceptivos
Naturales o biologicos: metodo de ritmo de Ogina knaus, metodo de temperatura basal, metodo de billings o moco cervical y metodo de coitosinterruptus.
Metodos hormonales: pildoras, inyeccion masculina y parche
Dispositivos intrauterinos DIU: son mecanicos quimicos y fisiologicos hormonales
Metodos mecanicos: perservativo, diafragmavaginal, esponjas vaginales, capuchón
Metodos quirúrgicos o definitivos: Ligadura de tronmpas del Falopio (femenino), vasectomia (masculino).
Metodos quimicos: jaleas, espumas, sprays
Fertilidadde hombre y la mujer
La fertilidad es la capacidad de un animal, planta o terreno de producir o sustentar una progenie numerosa. En los animales, incluido el hombre, es el resultado de la interacciónde numerosos factores, tanto biológicos —la edad, el estado de salud, el funcionamiento del sistema endocrino— como culturales —las prescripciones respecto al sexo y el matrimonio, la división sexualdel trabajo, el tipo y ritmo de ocupación—, que la hacen variar espectacularmente entre situaciones distintas. En el ámbito hortícola, es una medida de la riqueza nutricional del suelo.
La...
Regístrate para leer el documento completo.