Medios Audiovisuales
INSTITUTO ID DE CRISTO REDENTOR MISIONERAS Y MISIONEROS IDENTES
AÑO LECTIVO 2012-2013
FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO No 1
PRIMER QUIMESTRE ALVARADO GENESIS
TERCERO CONTABILIDAD 25/09/12
LIC: JOHN PAZOS CALIFICACION:
CONDICIONES Y CONFLICTOS DE RIESGOS DE TRABAJO
El ambiente de trabajo es el resultado de la interacción de todas aquellascondiciones y objetos que rodean el lugar y el momento en el cual el trabajador ejecuta su labor.
En las condiciones de trabajo se sintetiza la forma como la actividad laboral determina la vida humana, en ellas se debe tener en cuenta los factores de riesgos a los cuales está sometido el trabajador, así como los elementos que contribuyen para que una condición riesgosa se convierta en un evento trágico.La calidad del ambiente de trabajo está muy relacionada con los riesgos a los cuales está sometido todo trabajador y la carga de trabajo que debe asimilar.
RIESGOS DE TRABAJO
Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Tener la habilidad de reconocer y manejar cada uno de los riesgos que se presentan en una ambiente laboral, determinara nuestra buena salud laboral.
Para el Ministerio deTrabajo “Riesgo es la posibilidad de que un objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador”.
El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir aquellos fenómenos y objetos, sustancias, entre otros, a los cuales se les ha demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador,generando enfermedades o accidentes de trabajo.
FACTORES DE RIESGO:
El factor de riesgo se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física, química, orgánica, sicológica o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición, en determinadas personas y condiciones de lugar y tiempo, de eventos traumáticos con efectos en la salud del trabajador tipo accidente, o notraumático con efectos crónicos tipo enfermedad ocupacional.
EL RIESGO constituye la posibilidad general de que ocurra algo no deseado, mientras que el FACTOR DE RIESGO actúa como la circunstancia desencadenante, por lo cual es necesario que ambos ocurran en un lugar y un momento determinados, para que dejen de ser una opción y se concreten en afecciones al trabajador.
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DERIESGO LABORAL
Factores Físicos
* Exposición al ruido
* Iluminación inadecuada
* Vibraciones
* Temperaturas Extremas
* Radiaciones
* Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos
Se originan por el manejo o exposición de elementos químicos y sus compuestos venenosos, irritantes o corrosivos, los cuales atacan directamente el organismo.
De acuerdo a la forma como sepresenta la sustancia:
* Aerosoles: Partículas sólidas o líquidas suspendidas en el aire.
* Humos: Partículas sólidas (Combustión)
* Neblinas: Partículas líquidas (Pintura)
* Polvos: Partículas por manipulación de un sólido
* Líquidos: Tienen dos riesgos: el posible contacto y el vapor, ya que donde hay líquidos hay vapor.
* Gaseosos: Gases y vapores. Tienen gran capacidad dedispersión.
* Productores de efectos sistémicos: Afectan cualquier sistema del organismo. Alcoholes y plaguicidas afectan el sistema nervioso. Fósforo blanco afecta sistema hepático y óseo.
Factores Biológicos
* Virus
* Hongos
* Bacterias
* Parásitos
* Factores Ergonómicos
CONDICIONES
Es el conjunto de variables que definen la realización de una tarea específica, en elentorno en que esta se realiza. Representan en cierto modo los insumos con los cuales se construye el ambiente del trabajo y por tanto se relacionan en forma directa con la salud de trabajador.
Las condiciones de trabajo se pueden dividir en:
* CONDICIONES NATURALES DEL TRABAJO
Los componentes físicos del lugar de Trabajo
Se incluyen aquí todos aquellos aspectos propios de la edificación...
Regístrate para leer el documento completo.