medios de comunicacion y familia

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Reseña critica de la serie de televisión “Modern Family”
Datos del productor y director de la serie: Modern Family es una serie de televisión cómica estadounidense creada por los guionistas Christopher Lloyd y Steven Levitan.
Christopher Lloyd (nació 18 de junio 1960 en Waterbury, Connecticut, EE.UU) es un guionista de televisión y productor estadounidense. Lloyd es co-productor ejecutivo dela serie de televisión Modern Family, que se produce con Steven Levitan. Antes de eso, Lloyd tuvo una extensa carrera trabajando para Paramount Television, que produce series como Frasier. Steven E. Levitan (nacido el 06 de abril 1962) es un director, guionista y productor de comedias de televisión. Él ha creado series de televisión como Just Shoot Me !, Stark Raving Mad, apilados, de nuevo austed, y Modern Family.

Argumento de la serie: Modern Family es una serie de televisión cómica estadounidense creada por los guionistas Christopher Lloyd y Steven Levitan, estrenada en la ABC el 23 de septiembre de 2009, estos dos productores se basaron en sus propias historias de su familias modernas para crear la serie. La serie ha recibido críticas positivas y múltiples nominaciones a variospremios. Ha ganado el Emmy a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto en una serie de comedia todos los años desde el inicio de su emisión. “Modern Family” se baso en torno a tres familias: el matrimonio Dunphy y sus tres hijos, la clásica familia tradicional; el matrimonio Pritchett-Delgado, compuesto por el madurito Jay y la joven Gloria, que viene con hijo de regalo, Manny; y la parejagay Mitchell-Cam, que acaban de adoptar un bebé. Tres núcleos familiares disfuncionales.

Principales personajes son:

Primer matrimonio

Phil
Claire
Segundo matrimonio
Jay
Gloria
Tercer matrimonio
Mitchell
Cameron

Características físicas de los personajes:

Phil: Es un hombre entre los 40 y 50 años , delgado cabello negro, tez blanca y alto.
Claire: es una mujerdelgada, tez blanca, cabello teñido, entre los 35 y 40 años sin muchos atributos físicos.
Jay: delgado, entre los 60 y 70 años de edad, tipo de piel blanca
Gloria: mujer entre los 30 y 35 años de edad, piel morena clara, cabello obscuro, con buena estructura física.
Mitchell: es hombre con tendencia homosexual, tono de piel blanca, con el cabello rubio y barba, es delgado.
Cameron: es un hombreafeminado, obeso, piel blanca.

Características psicológicas de los personajes de la serie:
Pil: es un tipo según el buena onda con sus hijos que no es el que impone autoridad, por otra parte sus hijos lo ven como un mediocre y es como la parte materna en la familia porque es más flexible a la ora de los problemas y a sus pareja la ignora a lo que ella dice y siempre le recalca que también élhace su parte en la educación de sus hijos.
Claire: es una histérica psicópata y sobre protectora con sus hijos, al ver que su marido no lleva la autoridad, ella l la tomo y empezó hacer el verdugo de su casa y sus hijos la ven como la mala del cuento y siempre hace menos a su pareja y nunca apoya las dicciones que él toma y siente que ella hace todo el trabajo educar a sus hijos dejando la partepaterna a un lado.
Jay: es de la personas que ya termino su siclo de vida activa que el solo quiere relajarse y tomar la vida lo más relajada posible como esperando ya el día que llegue a morirse por lo de su edad el siente que ya cumplió todas sus metas en su vida, y como su pareja lo humilla en cada vez que puede, él se desquita su frustración con su hijastro.
Gloria: es una explosiva atal grado de pelear con todo mundo, su hijo es su adoración aun que realmente es una sobre protectora que cree que su hijo puede todo en este sin pensar que las que las de más personas lo pueden hacer menos por su físico, y también critica mucho a su paraje diciendo que su marido fue mejor que él y por consecuencia su pareja se desquita con su hijo y es histérica bipolar.
Mitchell: él es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FAMILIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • Los medios de comunicación y la familia
  • La familia y los medios de comunicacion
  • Familia Y Medios De Comunicacion
  • Inflencia de los medios de comunicacion en la familia
  • Familia escuela y medios de comunicacion
  • Familia, escuela y medios de comunicación
  • los medios de comunicación y la familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS