Medios de comunicacion

Páginas: 12 (2877 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2009
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y MÉTODOS PEDAGÓGICOS CAPÍTULO EL EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Villavicencio. 26, 27 y 28 de julio de 2006 DOCUMENTO DE TRABAJO: En este documento de trabajo se presentan algunas reflexiones iniciales en torno al debate sobre el uso de las tecnologías digitales deinformación y comunicación en los escenarios educativos. Cabe aclarar que no es un documento terminado.

PEDAGOGÍA DE LA TECNOLÓGIA
Por: Juan Carlos Bernal Suárez1 El uso de la tecnología como herramienta pedagógica más que convertirse en una posibilidad se ha transformado en una problemática que esta generalizada en nuestro sistema educativo, que aún no es del todo evidente. Debido a que su uso se hainstrumentalizado y su intensión más fuerte esta materializada sobre la masificación, esto en relación con la política pública. Con respecto a la realidad en los escenarios educativos, la tecnología y su uso, esta presente de manera desarticulada en las prácticas pedagógicas, en muchos casos su intensión responde más a “…un criterio organizacional técno-burocrático, que confunde las dinámicascientífica y educativa con una dinámica empresarial e industrial, lo que induce a los sujetos a una operatoria programática y mecánica, reduciendo su potencial estratégico (inscrito en la relación sujeto/computadora) a una mera optimización del uso de programas estandarizados” (Morin, 2003. Pág. 36). Aunque esta situación hace parte de la reflexión dentro de los escenarios educativos (escuela, universidady debates sobre educación) y discutida en los movimientos que han surgido de la crisis de la enseñanza de las ciencias y la tecnología2, no se ha podido

1

Coordinador del proyecto Red Académica de la Universidad Pedagógica Nacional. Coordinador del Atlas de la Pedagogía en Colombia. Asesor pedagógico del programa del Ministerio de Comunicaciones: Computadores para Educar. 2 Dentro de losmovimientos más representativos en los últimos años con respecto a la crisis de la enseñanza de la ciencia y la tecnología podemos destacar: CTS y ACT (Alfabetización Científica y Tecnológica). Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS: Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de lainvestigación académica, la educación y la política pública.

1

establecer una estrategia que verdaderamente articule la tecnología a la dinámica educativa, para aportar y mejorar las condiciones y los procesos de enseñanza – aprendizaje, es decir, que el uso de la tecnología en los escenarios educativos tenga una intencionalidad pedagógica. Esta situación ha suscitado que se analice rigurosamente sies necesario pensar y construir una pedagogía de la tecnología, como campo de estudio que ofrezca la posibilidad de reconocer las potencialidades y limitaciones de su uso como herramienta (procesos y productos) para apoyar los procesos pedagógicos, pero también realizar una reflexión crítica sobre las condiciones y circunstancias que afectan un uso adecuado de la tecnología en la educación. Laincorporación de tecnología en los escenarios educativos, ha suscitado y experimentado una gran cantidad de situaciones, pero existen dos particulares y que son extremas e igualmente peligrosas. La subvaloración de la tecnología producida por la instrumentalización y las tecnofobias generadas principalmente por el desconocimiento, el mecanicismo en su uso y el sentimiento de los maestros de serdesplazados por la tecnología. La otra situación, es su sobredimensionamiento, dado especialmente por la utilización indiscriminada y masiva, esta condición la podemos nombrar como la “espectacularización” o “romanticismo tecnológico”. Además estas condiciones son incluidas en el discurso de la interdisciplinariedad y la transversalidad que esta tan de boga en la escuela, con el fin de emerger...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios de comunicacion
  • Medios de comunicación
  • Medios de la comunicacion
  • Medios de comunicacion
  • Los Medios de Comunicación
  • MEDIOS DE COMUNICACION
  • medios de comunicacion
  • Medios De Comunicación.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS