Medios De Comunicacion
Ministerio de Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Instituto “Cecilio Acosta”
Pro Patria
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Prof: Integrantes:
Vanessa Castillo N# 20
Castellano5to Año, sección “B”
Caracas, de Octubre del 2015
Los medios de comunicación
Los medios de comunicación son canales artificiales que permiten la comunicación interpersonal entre emisor y receptor: el teléfono, teléfono celular, el correo de papel (la carta y el telegrama). También se pueden considerar como medios de comunicaciónpersonal la radio, internet (el chat), y la televisión, pues actualmente permiten establecer comunicación con el auditor, receptor y televidente de manera inmediata en el tiempo y en el espacio. Entre los distintos medios de comunicación destacan los llamados Medios de Comunicación de Masas o Mass Media, es decir, aquellos canales artificiales a través de los cuáles se transmiten mensajes que sedirigen a un receptor colectivo o social. En el proceso de comunicación de masas se traspasan las fronteras del tiempo y del espacio.
Estos medios masivos de comunicación poseen algunas características comunes:
Emplean canales artificiales que ponen en juego una tecnología compleja y de elevado coste material.
El emisor está constituido por personas específicas que entregan la información através de los medios.
El receptor de los mensajes es, en todos los casos, colectivo y heterogéneo. Ello no quita que en general tengan un público ideal al cual se dirigen, que corresponderá a determinado nivel cultural, social, con alguna tendencia política o religiosa, etc.
La comunicación es fundamentalmente unidireccional, es decir, no es posible la reacción inmediata de los receptores ante loexpuesto por el emisor.
Contexto temático: se tratan los más diversos temas, que abarcan todos los ámbitos del interés público.
Contexto situacional: se mueven en un ámbito espacial y temporal amplio (globalización de las comunicaciones).
El mensaje toma diversidad de estructuras, de acuerdo a los recursos que pueden utilizar los distintos medios para darlos a conocer.
En primer lugar,cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos:
Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.
Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.
MediosAlternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
En segundo lugar, cada uno de éstos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:
Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:
Tipos de medios decomunicación:
Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.
Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos. Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutoselevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público.
Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede...
Regístrate para leer el documento completo.