Medios de pago

Páginas: 57 (14014 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2009
CARTILLA

MEDIOS DE PAGO

OPERACIONES BANCARIAS

Y CAMBIARIAS

PARA EXPORTACIONES COLOMBIANAS

[pic]

SEPTIEMBRE DE 2009

PRESENTACION
Una operación de exportación culmina cuando el dinero, producto de la venta internacional, está a disposición del exportador y legalizado ante las entidades de control.

Para asegurar el pago de este proceso, los exportadoresdisponen de diversos instrumentos que están regidos por normas internacionales entre los cuales deberán seleccionar aquellas que más se ajuste tanto a sus intereses, como a los del comprador.

Pero para un exportador el asunto no termina allí.

Cada país establece los mecanismos, regulaciones y controles para que los exportadores legalicen las divisas producto de las ventas internacionales.

Esfrecuente para el caso de los exportadores colombianos, que el desconocimiento del cierre de este circuito, signifique sanciones de tipo cambiario.

En 2007 Proexport puso a disposición de los exportadores la Cartilla Métodos De Pago y Operaciones Bancarias y Cambiarias. Teniendo en cuenta la importancia y amplitud del tema, decidimos entregar una nueva versión, incluyendo una mejorsecuencia metodológica para su comprensión y mayor desarrollo sobre aspectos cambiarios y sancionatorios, en razón a que se ratificó que los vacios en el conocimiento de estos temas causan habitualmente inconvenientes a los Exportadores.

El documento resume de manera sencilla, los diversos instrumentos de pago, asociados con el manejo operativo que se surte para cada uno de ellos en lasentidades financieras, así como a sus costos y al proceso de reintegro o monetización de acuerdo con las normas colombianas. Contempla, además, como guía los errores más frecuentes y algunas recomendaciones claras que contribuirán a que este proceso se ejecute exitosamente.

Dada la variación de las normas cambiarias, es recomendable que en el momento de hacer laconsulta de esta cartilla, se verifique su vigencia. Para ello se incluyen los enlaces a las entidades pertinentes.

Esperamos que el documento contribuya al mejor conocimiento del proceso de exportación, y a su vez permita facilitar las operaciones bancarias y cambiarias con miras a una inserción más efectiva en los mercados internacionales.

  .
MARIAELVIRA POMBO HOLGUIN
Presidente
CONTENIDO

1. IMPORTANCIA DE LA GARANTÍA DE PAGO EN UNA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL 5
2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA 6
3. INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL 8
3.1 CARTA DE CRÉDITO 8
3.1.1 Definición 8
3.1.2 Modalidad 8
3.1.3 Forma de Pago 8
3.1.4 Clases de Cartade Crédito 9
3.1.5 Costos 9
3.1.6 Etapas De Una Carta De Crédito 10
3.1.7 Errores más Frecuentes 14
3.2 GARANTÍAS BANCARIAS INTERNACIONALES 15
3.2.1 Definición 15
3.2.2 Clases 15
3.2.3 Costos 16
3.2.4 Etapas De Una Garantía Bancaria Internacional 16
3.2.5 Errores más Frecuentes 19
3.3 AVAL BANCARIO INTERNACIONAL 19
3.3.1 Definición 19
3.3.2 Costos 20
3.3.3Etapas de un Aval Bancario Internacional 20
3.3.4 Errores más Frecuentes 23
3.4 COBRANZAS DOCUMENTARIAS 23
3.4.1 Definición 23
3.4.2 Forma de Pago 24
3.4.3 Costos 24
3.4.4 Etapas de Cobranza Documentaria 25
3.4.5 Errores más Frecuentes 28
3.5 GIRO DIRECTO O TRANSFERENCIA CABLEGRAFÍCA INTERNACIONAL 28
3.5.1 Definición 28
3.5.2 Costos 28
3.5.3 Etapas de GiroDirecto 28
3.5.4 Errores más Frecuentes 29
3.6 PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 30
3.6.1 Contrato de Afiliación 30
3.6.2 Nominación Banco Colombiano para Pagos 31
3.6.3 Costos 31
3.6.4 Venta de Mercancías y Pago 31
4. COMISIONES FINANCIERAS POR EL USO DE INSTRUMENTOS DE PAGO INTERNACIONAL 32
5. VARIABLES QUE AFECTAN LA ESCOGENCIA DEL INSTRUMENTO 34
6. MECANISMO DE GARANTIA DE PAGO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios De Pago
  • medios de pago
  • Medios de pago
  • medios de pagos
  • Medios De Pago
  • Medios De Pago
  • medios de pago
  • Medios de pago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS