meditaciones de descartes
Primera Meditación de las cosas que pueden ponerse en duda
Descartes comienza relatando que desde muy pequeño acepto como verdaderas una variedad de opiniones falsas, al cuestionar aquellosprincipios pretendía deliberar ciertos prejuicios, él buscaba rechazarlos y solo bastaría con encontrar una razón para poner en duda las anteriores, él expone que no solo se debe dudar de ello sino decualquier cosa en particular, puesto que no se puede confiar en nada, especialmente de lo material, incluyendo los sentidos, estos nos muestran cosas de las que no se podrían dudar; pero estos suelenengañar. Como se puede notar con la ilusión que genera una vara introducida en un vaso de agua, este nos hace ver que la vara esta partida en dos, cuando en realidad no es así.
En el texto hayreferencia de que las ciencias que dependen de la consideración de las cosas compuestas, claramente son dudosas e inciertas tal como la física, la astronomía y la medicina; por el contrario las que tratancosas muy simples y generales como la aritmética y la geometría, sin preocuparse mucho de si están o no en la naturaleza, ya que son una verdad que prevalece. No obstante Descartes demuestra desconfianzahasta llegar a una formación de la que no pueda dudar en cuanto a cada opinión, de la que tenga absoluta certeza, a través de la meditación y el conocimiento, mientras tanto él decide dejar esto enmanos de Dios, ser divino y superior quien permite que las cosas sean ciertas o inciertas.
Segunda Meditación de la naturaleza del espíritu humano; y que es más fácil conocer que el cuerpo.En la 2ª Meditación Metafísica, ya destruidos aquellos conocimientos y dudas que había adquirido durante su vida, Descartes se dedica a volverlos a reconstruir mediante un patrón fiable, con mássolidez para aplicar la duda a la propia duda, para encontrar un elemento que prevalece a ésta: “si dudo que dudo puedo tener
la certeza de que estoy dudando”; con la que da a entender mientras...
Regístrate para leer el documento completo.