Medula espinal

Páginas: 20 (4928 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2009
División ciencias, artes y humanidades

Departamento de sociedad y economía

Carrera de psicología

Historia crítica de la psicología

Profesor Francisco Farías Montalván

Ivet Azucena Jiménez Urióstegui

1er Semestre

Turno Matutino

Fecha de entrega: 26 de noviembre del 2009

Índice

Introducción……………………………………………………………………………………...3

¿Qué es la medulaespinal?..............................................................................................3

La medula espinal presenta la organización más simple de las siete divisiones mayores…………………………………………………………………………………………..3

La medula espinal y el cerebro posterior tienen una estructura segmentada…………….4

La medula espinal se desarrolla a partir de las porciones caudal e intermedia del tuboneural……………………………………………………………………………………………..5

La medula espinal tiene una región celular central rodeada por otra que contiene axones mielinizados …………………………………………………………………………….6

Lesiones traumáticas de la médula espinal…………………………………………………..7
Mielitis transversa aguda………………………………………………………………………..9
Absceso epidural espinal……………………………………………………………………...12
Mielopatía cervicoartrósica…………………………………………………………………....13
Mielopatíacervical……………………………………………………………………………..15
Conclusión………………………………………………………………………………………16
Imágenes d la medula espinal………………………………………………………………..17

Introducción

La medula espinal es la formación nerviosa contenida en el canal vertebral y es parte del sistema nervioso central.

En este trabajo podemos encontrar sus funciones, su anatomía, algunas de las patologías más comunes conrespecto a ellas, los síntomas de cada una y el posible tratamiento además de algunas imágenes de la medula espinal y sus partes.

La medula espinal

¿Qué es la medula espinal?

La médula espinal es una formación nerviosa contenida en el canal vertebral. De forma groseramente cilíndrica, en cuanto que es aplanada en sentido antero posterior, presenta un ensanchamiento fusiforme, superior ocervical, que se sitúa entre la III vértebra cervical y la II vértebra dorsal, y otro ensanchamiento inferior o lumbar que se inicia a nivel de la IX vértebra dorsal, y alcanzan su máximo volumen a nivel de la XII vértebra dorsal, estrechándose más debajo de esta vértebra, hasta llegar a la II lumbar, donde termina en forma de cono terminal, continuándose con los filamentos nerviosos de ladenominada cola de caballo hasta la base del cóccix. Tiene una longitud media de 45 cm, con un diámetro de 2,5 cm en su parte media

La medula espinal presenta la organización más simple de las siete divisiones mayores

La medula espinal participa directamente en el control de los movimientos del cuerpo, la regulación de las funciones viscerales y el proceso de la información sensoria procedentede los miembros, el tronco y muchos órganos internos. Proporciona también un conducto para el flujo longitudinal de información que se dirige al cerebro y procede del mismo. La medula espinal es la única parte del SNC que tiene una organización segmentaria exterior clara, que recuerda sus orígenes embrionarios y filogenético. La importancia de esta organización es que cada segmento de la medulaespinal tiene básicamente la misma estructura.

Cada segmento de la medula espinal se encuentra dominado por la presencia de un par de raíces nerviosas llamas raíces dorsal y ventral. Las raíces dorsales contienen únicamente axones sensoriales, por lo que transmite a la medula espinal información sensorial. Por el contrario, las ventrales contienen axones motores, por lo que transmitenordenes motoras a los músculos. Las raíces dorsales y ventrales son un buen ejemplo de la separación de funciones del sistema nervioso, un principio que volveremos a examinar en capítulos anteriores. Estos axones sensoriales y motores, que forman parte del sistema nervioso periférico, se entremezclan en los nervios espinales en camino hacia sus dianas periféricas.

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medula Espinal
  • Medula Espinal
  • MEDULA ESPINAL
  • Médula Espinal
  • Medula Espinal
  • La Medula Espinal
  • medula espinal
  • MEDULA ESPINAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS