Mein kampf (ensayo)

Páginas: 14 (3476 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2010
ADOLFO HITLER

“MEIN KAMPF”
(mi lucha)


OBJETIVO PARTICULAR
El objetivo particular de este trabajo es, sin lugar a dudas, presentar la manera de pensar (en cuanto a la administración de un país) del señor Adolfo Hitler, ya que, si bien es conocido como el causante de la segunda guerra mundial (1939 – 1945), también es poco conocido por haber llevado a una Alemania que estaba en la ruinaa ser, sin lugar a dudas, la nación mas poderosa e inigualable de aquellos años.

OBJETIVO GENERAL
Presentar al lector la faceta del Hitler administrativo y humano con su pueblo.
Exponer al autor de la obra desde un punto de vista más enfático referente a su nacionalidad y el como logro mover consciencias a base de su palabra.
Por que era tan importante para él, la propaganda y el apoyo a lasclases más desprotegidas en su país.

HIPOTESIS
Crear un trabajo de investigación dentro del cual podamos encontrar un distinto punto de vista acerca del “führer” Adolfo Hitler.
Lograr un trabajo encaminado a tratar de enfocar a aquel ser humano que busco llevar a su patria a ser la nación rica, fuerte, trabajadora e independiente que siempre quiso y que mediante trabajo y esfuerzo de élmismo y sus colaboradores, logró.
También el haber logrado, al termino de la lectura, que el lector piense en como redituaría el plantar la semilla del nacionalismo en los mexicanos como sociedad y como, algunos de los modelos económicos de esa época de los años 40’s aun pueden usarse en nuestro país, dado que vivimos en una nación rica, prospera y abundante en cuanto a tierras y recursos naturalesse trata.

JUSTIFICACION
Se ha decidido traer este tema en cuestión a tratar dado que, el libro que fue escrito en su momento por Adolfo Hitler Pölz, “Mein Kampf” (mi lucha), muestra sus ideas como persona, la ideología que persiguió el partido nazi desde su creación y las formas y maneras características de llevar las riendas de una nación mediante esta ideología.
Se ha optado por esta obradado que, contiene (dejando de lado el socialismo) elementos importantísimos en lo que refiere precisamente al termino “NACIONALISMO”; un termino que si bien ahora en días actuales no es muy conocido (por no decir aplicado) en nuestra sociedad mexicana, no es algo que deba espantarnos o que nos haga pensar de manera premeditada, sino que debe ser tratado desde el punto de vista estrictamente“nacional”, o sea que, deben tomarse esas bases asentadas ahí por el señor Adolfo Hitler para exaltar el nacionalismo mexicano en nuestros corazones y no ceder ante culturas extranjeras que solo desean robarnos la identidad y hacernos perder el poco (o mucho) orgullo que queda de nuestros padres, de nuestros hermanos, hijos como mexicanos.
Es necesario también tener en cuenta que en esta obra esimportante observar que, se exalta sobre todas las cosas el apoyo total al campo que es la base de una nación, siendo este el que sostiene toda una economía y hace grande y fuerte a aquel país que cuida de el.
Este libro (fuera de la ideología personal de este señor) hace profundo e importante hincapié en que, toda persona debe conocer la historia acerca de su patria par así mismo poder amarlaincondicionalmente y sobre todas las cosas, sentir el ser un verdadero ser humano nacido en su tierra y luchar mediante el trabajo, por ella.

PROBLEMAS DE INVESTIGACION
Podría tener problemas de cultura por parte de la gente de mi ciudad que solo se limitan a escuchar y no a leer y enterarse ellos mismos de acontecimientos que han moldeado nuestro presente de manera directa o indirecta.
La falta decultura de nuestra sociedad actual es sin lugar a dudas, un problema mayor que cualquiera de otra índole a la que debe enfrentarse un investigador de estos temas. La gente prefiere quedarse solo con lo que “sabe” o cree saber, a investigar en libros o programas de televisión que estén bien fundamentados o documentados acerca de estos casos.
Tal vez esos problemas (de cultura) se deban a que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mein Kampf
  • Htler Mein Kampf
  • Resumen libro Mein Kampf
  • Mein kampf
  • Mein Kampf
  • Mein Kampf
  • Mein Kampf
  • Mein Kampf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS