Mejore Su Salud
¿A quién le gusta estar enfermo? Como mínimo, es un inconveniente y una pérdida de tiempo y dinero. Además de sentirse mal, uno tal vez no pueda trabajar y ganarse el sustento, estudiar ni atender a su familia. Quizá hasta necesite que alguien lo cuide o tenga que desembolsar mucho dinero para el tratamiento.
La sabiduría popular dice que “más vale prevenir que curar”.Es cierto que algunas enfermedades son inevitables, pero muchas se pueden prevenir o frenar. A continuación, le presentamos cinco cosas que usted puede hacer desde ya para vivir con mejor salud.
1. LÁVESE LAS MANOS
Objetos en un baño para la higiene personal
Según el Ministerio de Salud de Argentina, lavarse las manos “es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades”.Solo hay que tocarse la nariz o los ojos sin haberse lavado las manos para contraer la gripe o un resfriado. La mejor defensa contra los gérmenes es lavarse las manos con jabón muchas veces al día. Esto puede evitar la propagación de enfermedades peligrosas, como la pulmonía y la diarrea aguda, que anualmente acaban con la vida de más de dos millones de niños menores de cinco años. Incluso laplaga mortal del ébola se puede frenar con algo tan sencillo como lavarse las manos a menudo.
Para proteger su salud y la de otros, nunca se olvide de lavarse las manos, en especial en las siguientes ocasiones:
- Después de hacer sus necesidades.
- Después de cambiar pañales o ayudar a un niño cuando va al baño.
- Antes y después de curar heridas o cortaduras.
- Antes y después de estar con alguienenfermo.
- Antes de preparar, servir o comer alimentos.
- Después de estornudar, toser o limpiarse la nariz.
- Después de tocar un animal o recoger sus excrementos.
- Después de recoger o tirar la basura.
Algunos estudios demuestran que muchas personas no se lavan las manos o no se las lavan correctamente después de ir al baño. Así que no debemos dar por sentado que nos lavamos bien las manos.¿Cómo hay que lavárselas?
- Mójese las manos con agua corriente y limpia y enjabóneselas.
- Fróteselas hasta conseguir espuma. No olvide los pulgares, el dorso de las manos, debajo de las uñas y entre los dedos.
- Hágalo durante al menos veinte segundos.
- Enjuáguese con agua corriente y limpia.
- Séquese con una toalla limpia o de papel.
- Estas son cosas muy sencillas que pueden evitar contagios ysalvar vidas.
2. USE AGUA LIMPIA Y SEGURA
Un vaso con agua y unas rodajas de limón
En algunos países, conseguir agua limpia para la familia todos los días no es tarea fácil. Y si el agua potable de un país desarrollado se contamina debido a inundaciones, tormentas, averías o alguna otra razón, tampoco será fácil obtenerla. Cuando el agua no viene de una fuente segura o no se almacenacorrectamente, puede transmitir parásitos, enfermedades diarreicas mortales, el cólera, fiebre tifoidea, hepatitis y otras infecciones.
En todo el mundo, se producen unos 1.700 millones de casos de enfermedades diarreicas cada año, y beber agua contaminada es una de las causas.
Hay mucho que usted puede hacer para prevenir o frenar las enfermedades
Por ejemplo, mucha gente contrae el cólera al consumiragua o alimentos contaminados con excrementos de personas infectadas. ¿Qué medidas puede tomar usted para protegerse de este y otros peligros, en especial después de una catástrofe?
- Asegúrese de que el agua que utilice para beber, cepillarse los dientes, hacer hielo, cocinar, y lavar los alimentos y los platos venga de una fuente segura. Si viene de la red pública, debe haber sido purificadaadecuadamente, y si la compra embotellada, asegúrese de que el envase esté sellado y que la marca sea confiable.
- Si sospecha que el agua de la red pública está contaminada, hiérvala o échele algún producto que la desinfecte.
- Al usar productos químicos para desinfectar el agua, como cloro o pastillas purificadoras, siga las instrucciones del fabricante.
- Si puede conseguir uno, utilice un...
Regístrate para leer el documento completo.