Mejores Prácticas Corporativas

Páginas: 11 (2728 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

El Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas a través de su Centro de Investigación y desarrollo ha identificado los grandes temas que serán la base para aplicar las mejores prácticas corporativas en cada uno de ellos y que permita la comprensión.


1. EMPRESAS FAMILIARES

El concepto de “Empresas Familiares” muchas veces es juzgado antes deentender realmente su magnitud y alcance, ya que comúnmente es asociado injustificadamente con empresas pequeñas, medianas, problemáticas o aquella que no aspiran a alcanzar un crecimiento sustentable.

Este mito se ha generado por suposiciones de problemáticas al involucrar parte de la familia en el negocio y que tienen injerencia directa en las decisiones y rumbo de la organización.Sin embargo hoy en día las empresas familiares a nivel internacional y particularmente en México, representan la mayoría de los negocios que son fuente generadora de empleos y que su crecimiento y éxito pueden ser tan grandes como lo quieran y trabajen por ello, basta mencionar para la reflexión, que una de las empresas más importantes y que es referencia a nivel mundial como WAL MART, es unaempresa familiar.

Por ello el IMMPC considera que es necesario el apoyar aquellas prácticas que permitan a las empresas mexicanas que orgullosamente son “Empresas Familiares” a potencializar su crecimiento, de forma tal, que todos los estigmas que le son atribuidos puedan ser eliminados y se conozca y difunda la verdadera cara y enorme potencial que este tipo de organizaciones pueden lograr yque además representan un enorme orgullo y un gran reto.


2. GOBIERNO CORPORATIVO

La falta de consenso y transparencia en toma de decisiones de la alta Dirección de empresas internacionales han generado resultados devastadores que han derrumbado el bienestar y patrimonio de millones de empleados, empresas, inversionistas, instituciones bancarias, proveedores y demás relacionadosque lo perdieron todo."
Ante una inminente inseguridad y enorme desconfianza de las decisiones que se toman en las organizaciones, la necesidad de contar con mecanismos que permitan dar mayor transparencia, equidad y colegialidad dan origen al concepto de Gobierno Corporativo.

En 1998 en la cumbre de ministros para la organización para la cooperación y el desarrollo económico se desarrolloen conjunto con algunos gobiernos organizaciones internacionales y sector privado los primeros lineamientos formales en materia de Gobierno Corporativo.

Es un conjunto de prácticas y controles cuyo objetivo es el de contribuir que se logre una administración transparente y equitativa alineado a los intereses de sus accionistas.

Delimita el debe ser del Consejo de Administración paralograr un desempeño ético del negocio.

*En 1999 se da a conocer el Código de Mejores Prácticas Corporativas emitido por el Consejo Coordinador Empresarial, dicho Código tiene la finalidad de ayudar a las sociedades en su institucionalización en la transparencia de sus operaciones en sus operaciones, en una adecuada revelación de la información a ser competitivas en un mundo global a poder acceder afuentes de financiamiento de condiciones favorables a tener procesos de sucesión estables, y a ser permanentes en el tiempo en beneficio de sus accionistas y terceros interesados.

El IMMPC conoce de la gran contribución y beneficios de este Código, por lo que su tarea será difundirlo dentro de las mejores prácticas, con la finalidad que su aplicación sea cada vez más común en lasOrganizaciones.

*CMPPC emitido en el 2006 por el CCE


3. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Definir el rumbo que una organización debe de seguir no es sencillo, mucho menos poner en práctica todos aquellos planes e iniciativas que se considera necesario para el logro de objetivos y metas.

Las empresas viven en un mundo de cambios constantes, en el cual la planeación se ve amenazada por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo de mejores practicas corporativas
  • Código de mejores prácticas corporativas
  • Analisis Del Codigo De Mejores Practicas Corporativas
  • Codigo De Mejores Practicas Corporativas
  • 47 Mejores practicas corporativas
  • Codigo de mejores practicas corporativas
  • CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
  • practicas corporativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS