mejores tareas
4 “A”
Biología
Ingeniera francisca Guzmán Pérez
Sherlin Danely Monter Ramírez
Herbolario
13/06/2014
Importancia cultural y medicinal de las plantas
La interacción del hombre con su entorno físico, generó a través de los tiempos una gran cantidad de conocimientos científicos y empíricos sobre el aprovechamiento óptimo de los recursos que le ofrecía lanaturaleza.
Desde tiempos muy remotos, este conocimiento sobre las plantas medicinales en particular, le permitió determinar cuáles de ellas poseían valor alimenticio, cuáles podrían ser venenosas y cuales tendrían poderes curativos.
Con respecto a esta última, este saber; estuvo reservado a un selecto grupo de personas (chamanes, hechiceros, brujos, curanderos, etc.).
Posteriormente, la cienciaha investigado muchas plantas curativas aislando sus componentes específicos del resto de la planta, creando un producto medicamentoso específico que en la experiencia de uso ha demostrado muchas veces efectos colaterales no deseados a corto, mediano y largo plazo.
Las plantas medicinales son muy importantes porque ellas le brindan al ser humano una posibilidad de poder tener en ellas unacuración a miles de enfermedades que podrían ser mortíferas si no se curan, ni se a tienden a tiempo
Cada planta dependiendo sus características y las sustancias de las cuales nos benefician suele tener la solución para una molestia, o enfermedad que poseamos, como es el caso algunas sirven para controlar las menstruaciones muy abundades, mordidas de serpientes, los males de gargantas, parar fortalecerla vista o la vista. el bledo es una planta que permite la sanación de estos malestares con tan solo coger sus hojas amasarlas y cocinarlas.
Cuachalalate
Características: es un árbol que crece hasta una altura de 6 metros o más; tiene un tronco torcido y corteza de color gris marrón; al final de cada ramilla hay un manojo de hojas compuestas de cinco hojuelas sésiles, aserradas, condientecillos redondeados, casi todas abovedadas, en el anverso son verde opaco y en el reverso verde grisáceo; el fruto consiste en nueces alongadas, abultadas, aladas de 2.5 a 5 cm de largo y de color verde pálido
Parte útil: el tallo su corteza
Propiedades:
Problemas circulatorios
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades bucales
Infecciones urinarias
Granos, heridas y enfermedades de la pielPreparación:
Para gastritis y úlcera gástrica se utilizan 50 gramos de corteza para medio litro de agua, se toma como agua de uso [25].
Encino
Características: Árbol de 20m de altura, de corteza negra y áspera. Las hojas son más o menos alargadas, tiesas y gruesas. Las flores son de color blanquecinas y están colgando. Los frutos son conocidos como bellotas.
Parte útil: cortezaPropiedades: tratamiento de dolor de muelas
Preparación: se ponen a remojar tres o cuatro pedacitos en un litro de agua y al día siguiente se usa como enjuague bucal. Después de lavarse los dientes deben hacerse buches para que penetre bien el líquido entre los dientes.
Gobernadora
Características: Arbusto de 60cm a 3m de altura, ramificado. Las hojas están divididas en hojuelas, que altocarlas se sienten como cuero, y están cubiertas de vellos y resina. Las flores son amarillas y están solitarias. Los frutos son unas cápsulas con vellos largos.
Parte útil: rama, hojas, flor y corteza
Propiedades: cálculos renales o de la vejiga, Esterilidad femenina, Reumas
Anemia, diabetes, dolor de cabeza, tos, ulceras, dolor de estómago, hinchazones, calentura, heridas, granos y golpesPreparación: Se utiliza para aliviar el dolor de los reumas; el cocimiento de la planta o las ramas puestas en alcohol, se dejan reposar por un día, ambas preparaciones se usan en frotación, o sólo se aplica la planta soasada en la zona dolorida.
Hierva de cáncer
Características: Es una hierba de 40cm a 1m de altura, su tallo es generalmente postrado y con pelos de color violáceo o...
Regístrate para leer el documento completo.