Melian
Niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran enfases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia - o pubertad.
Contenido[ocultar] * 1 La Niñez en la Historia * 2 Desarrollo de los niños en edad preescolar * 2.1Desarrollo físico * 2.2 Desarrollo motor * 2.3 Desarrollo cognitivo * 3 Bibliografía * 4 Véase también * 5 Enlaces externos |
[editar] La Niñez en la Historia
Niños jugando, por elartista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150.
Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a laniñez. En este trabajo se concluye que antes del siglo XVII los niños fueron representados como adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los historiadores han aumentado el acervo documentalque enriquece la investigación de la niñez en tiempos remotos.
Antes de Ariès, George Boas había publicado el libro Culto a la Niñez con el que analiza e interpreta el concepto de niñez y susimplicaciones tanto en el desarrollo personal como social.
Durante el Renacimiento, las representaciones artísticas de los niños se incrementaron dramáticamente en Europa. Sin embargo este hecho artístico nohizo mella en la actitud de abuso de la niñez especialmente al utilizarla como mano de obra barata y objeto de placer sexual.
La era Victoriana ha sido descrita como la fuente de la concepciónmoderna de la niñez. Una ironía si se tiene en cuenta que debido a la Revolución industrial la explotación del trabajo infantil proliferó y se incrementó la prostitución infantil. Esta condición se redujoposteriormente gracias a la labor de los Evangélicos y las denuncias públicas realizadas por autores de reconocido prestigio como Charles Dickens y Karl Marx. El trabajo infantil y la prostitución...
Regístrate para leer el documento completo.