Membrana Celular

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
UNIVESIDAD MICHOACANA
DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE FARMACOBIOLOGIA

MEMBRANA CELULAR

Miguel Angel Alvarez Lopez

BIOLOGIA 1

9-MAYO-2012.

4° Semestre 8ra. Sección

L
a estructura de la membrana plasmática es sencilla y se basa en una lamina lipídicas de un espesor de alrededor de 5 nm, o 50 átomos.
La bicapa lipídica representa el elemento fundamentalde la estructura de la membrana celular. Las características de esta bicapa son responsables de las propiedades delas membranas celulares.
La membrana se comporta como un fluido bidimensional y este comportamiento es esencial para la función de la membrana. Esta propiedad difiere de la flexibilidad que se define como la capacidad de curvatura de la membrana. La fluidez de la bicapa lipídica puedeestudiarse mediante el uso e bicapas lipídicas sintéticas, las cuales se obtienen con facilidad mediante la agregación espontanea de moléculas lipídicas anfipaticas en un medio acuoso.
La bicapa lipidia representa a la estructura fundamental de todas las membranas celulares y actúan como una barrera de permeabilidad para el pasaje de las moléculas hacia ambos lados de la membrana. La mayoría delas funciones de la membrana depende de las proteínas de membrana. En los animales las proteínas constituyen el 50% de la masa total de la mayor parte de las membranas plasmáticas, mientras que el 50% restante esta compuesto por lípidos y una cantidad relativamente pequeña de hidratos de carbono también tiene la función de transportar nutrientes, metabolitos e iones atreves de la bicapa lipídica.La membrana plasmática esta reforzada por la corteza celular:
La membrana celular propiamente dicha es sumamente delgada y fragil. La conformacion de las celulas y las propiedades mecánicas de la membrana plasmática están determinadas por una red de proteínas fibrosas, denominada corteza celular, que se une a la superficie citológica de la membrana. La corteza celular de los eritrocitoshumanos son células pequeñas con una morfología aplanada.
La superficie de la célula esta recubierta de hidratos de carbono:
todos los hidratos de carbono presentes en las glicoproteínas y los glucolipidos se ubican en un mismo lado de la membrana, en donde forman una cubierta de azucares denominada capa de hidrato de carbono. La capa de hidrato de carbono constituye una cubierta ubicadapor encima de la bicapa lipídica que constituye a proteger la superficie de la célula de agresiones mecánicas y químicas. Como los oligosacáridos y los polisacáridos de esta capa absorben agua, confieren a las células una superficie viscosa.
Los hidratos de carbono de la superficie celular no solo cumplen la fusión de proteger y lubricar sino que además desempeñan un papel importante en losprocesos de reconocimiento y adhesión entre las células.
Transporte de membrana:
Las células viven y crecen mediante el intercambio de moléculas con el medio circundante y la membrana plasmática actúa como una barrera que controla el transito de moléculas hacia el interior y el exterior de la célula.
Las proteínas transportadoras poseen parte móvil y son capases de desplazar pequeñasmoléculas de un lado a otro de la membrana mediante la modificación de su conformación. Estas proteínas pueden transportarse pequeñas moléculas orgánicas y iones inorgánicos. Por el las proteínas de canal forman poros hidrófilos diminutos en la membrana a través de los cuales pueden pasar los solutos por un proceso de difusión.
La concentraciones de iones en el interior de una celula sonmuy diferentes de las presentes en el exterior de la celula:
Las células vivas mantienen una composición iónica interna muy diferente a las del medio que las rodean y esta diferencia es fundamental para la supervivencia y la función celular.
El na es el ion con carga positiva mas abundante en el interior de la célula mientras que el k es el ion mas abundante en interior, para que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Membrana celular
  • membrana celular
  • membrana celular
  • Membrana celular
  • Membrana celular
  • Membrana celular
  • MEMBRANA CELULAR
  • MEMBRANA CELULAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS