memo
PROPUESTAS DE DESARROLLO
INTRODUCCION
Contenido y Objetivos del estudio
A. Descripción del Contenido.
En esta etapa se pretende dar una descripción de los objetivos que busca lograr un plan de desarrollo de
la ciudad de Comayagua, entre los cuales es alcanzar un ordenamiento funcional, las razones que
motivan el plan, las propuestas generales de desarrollo y ciertas propuestasespecíficas sobre aquellos
aspectos que se consideran fundamentales para el desarrollo de Comayagua, tal como ha sido
concebido en base a lo encontrado y a los diagnósticos presentados en la etapa primaria. Asimismo
incluye enfoques sobre la dinámica recomendada para la integración de la región de Comayagua con la
ciudad de Comayagua como su polo.
En términos generales el plan presentapropuestas sobre los siguientes temas:
1. Uso de la tierra propuesto a 20 años incluyendo los limites urbanos a esa fecha
2. Zonificación general junto con los reglamentos de Zonificación, Construcción y Urbanización,
además de recomendaciones sobre el manejo de algunas zonas particulares.
3. Organización interna de la municipalidad de acuerdo con las propuestas mayores del plan.
4. Estructuracióninterna de la ciudad para promover y fortalecer un esquema funcional, junto con
la definición de patrones recomendables de organización física dentro de los objetivos
planteados.
5. Un sistema de circulación y transporte interno, con propuestas para una nomenclatura general ,
la jerarquización de calles, el señalamiento urbano, la apertura de calles y nuevos accesos,
estacionamientos, etc. Deacuerdo a un mapa oficial igualmente propuesto.
6. Identificación de programas y proyectos de necesidad actual, incluyendo perfiles de aquellos
considerados prioritarios y una programación para su ejecución
7. Identificación de sectores y sitios en la ciudad a incorporar en programas de renovación y
mejoramiento para cambios progresivos , tales como los accesos mayores, los sectores a lo largode las carreteras y bulevares y aquellos nodos que sean identificados de acuerdo a su función.
8. Identificación de necesidades y acciones s corto y mediano plazo para los sectores económico y
social, junto con una definición de sus propósitos.
9. Una programación de actividades y acciones relativas a las propuestas que aparezcan en los
planes y recomendaciones junto con un programa deejecución, por etapas, de las propuestas
del plan.
10. Una serie de propuestas destinadas a fortalecer la imagen y el rol de Comayagua en el contexto
del desarrollo comprehensivo de la Región Central de Comayagua.
B.Objetivos.
El estudio general para el mejoramiento y desarrollo del área urbana de Comayagua y para su
conversión en la ciudad polo de la región Central de Comayagua, posiblementeel objetivo mayor y el
propósito principal de este estudio, lleva como objetivos generales los que se listan a continuación, con
el entendido que, como objetivos, únicamente establecen y definen los logros que se desea alcanzar y
que el estudio enfoca como fines del plan:
1. reforzar el papel de Comayagua como el polo de desarrollo de la región de Comayagua y como
el eje que conduzca y lidereel mejoramiento de la calidad de vida en el valle de Comayagua.
2. Dotar a la municipalidad de Comayagua delos mecanismos que le permitan establecer control
sobre el crecimiento y la expansión desordenada que experimenta la ciudad actualmente.
3. Promover un ordenamiento general que haga y tome a la ciudad más funcional, más eficiente y
responsable, junto con la dotación de capacidades mayoresde respuesta,
4. Plantear las necesidades de la ciudad con respecto a tierras, vivienda, estructura urbana,
economía, servicios, infraestructura y facilidades sociales etc.
5. Identificar los programas y proyectos que puedan responder a la solución de problemas y
situaciones en la ciudad urgentes de respuesta.
6. Anticiparse a las demandas y exigencias previsibles que sufrirá la ciudad en...
Regístrate para leer el documento completo.