Memoria En Niños De Primaria
En el presente trabajo se describirá aspectos de la memoria enfatizando en el aspecto de la memoria clasificada según su duración, la cual una de estas es la memoria reciente la que se encarga de incorporar nuevos conocimientos y aprendizajes.
Veremos aspectos de cómo se manifiesta en el sujeto que la padece alguna disfunción relacionado a la memoria reciente, cuales son lasconsecuencias de no tener una memoria reciente operando en las mejores condiciones.
Especificaremos cuales son las enfermedades relacionadas con la memoria reciente cuales son las causas de estas y con qué frecuencia se dan en las personas.
Por último describiremos como podemos examinarlos para determina si tienen una memoria reciente deficiente mediante una serie de preguntas personaleso creadas por el examinador.
Este trabajo tiene la finalidad de informar todos los aspectos de la memoria reciente.
LA MEMORIA
1.1.1 ETIMOLOGÍA
La palabra memoria, vocablo que deriva del latín memoria, se forma a partir del adjetivo menor ( el que recuerda), y el sufijo – ia usado para crear sustantivos abstractos y que también dio el verbo morare(recordar)almacenar en la mente.
1.1.2 DEFINICION
1.1.2.1 La memoria y su clasificación
La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.).
Tres procesos cognitivos fundamentales: la percepción, el aprendizaje y la memoria. Los seres humanos nos adaptamos al mundo que nos rodea,construimos y renovamos nuestra representación del mundo a través de estos tres procesos.
• La memoria tiene tres funciones básicas. La memoria recoge nueva información, organiza la información para que tenga un significado y la recupera cuando necesita recordar algo.
• El recuerdo consta de tres etapas (modelo computacional):
Codificación. Es la transformación de los estímulos en unarepresentación mental. Almacenamiento. Consiste en retener los datos en la memoria para una utilización posterior. Recuperación. Es la forma en que las personas acceden a la información almacenada en su memoria.
Clasificación según su duración
Memoria sensorial:
* Visual: de escasa duración, menos de medio segundo.
* Auditiva: también breve, entre uno y dos segundos de duración.
Memoriainmediata (memoria a corto plazo): Duración de menos de un minuto, y limitada a unos pocos objetos.
Memoria reciente: Su duración oscila entre unos minutos y varias semanas, y su capacidad de almacenamiento es mayor que la de la memoria inmediata.
Memoria remota: Mantiene la información desde semanas hasta toda la vida.
En la que enfatizaremos será en la memoria reciente describirla saber suspatologías y con qué frecuencia se presentan problemas en la población en este aspecto de la memoria
La memoria y nuestra infancia
Durante los primeros años de vida nuestra memoria es de carácter sensitivo, guarda sensaciones o emociones. Más tarde aparece la memoria de las conductas: se ensayan movimientos, se repiten y, poco a poco, se van grabando. De esa forma, los niños van reteniendo yaprendiendo experiencias que permiten que progrese y se adapte al entorno. Finalmente, se desarrolla la memoria del conocimiento, o capacidad de introducir datos, almacenarlos correctamente y evocarlos cuando sea menester.
1.1.2.2 La memoria reciente:
Relacionada con los conceptos de memoria episódica, memoria de fijación y memoria anterograda, es el recuerdo de lo que ha ocurrido o se hapresentado varios minutos u horas antes. Refleja la capacidad de adquirir y retener nueva información.
Cuando se produce un daño cerebral es muy frecuente el que una de las secuelas sea la pérdida de la memoria reciente, la desorientación en tiempo y espacio. ¿Cuál es la razón de todo esto? Las familias, amigos, se desesperan porque el paciente no recuerda hechos recientes y sí conserva la memoria...
Regístrate para leer el documento completo.