memoria
El banco reconoce su parte de culpa por el fallo de los controles internos
Los reguladores financieros pactan lamulta con la entidad bancaria
WALL STREET REPORT: Jamie Dimon, el banquero irremplazable
JP Morgan Chase ha pactado con los reguladores financieros en Estados Unidos y Reino Unido para dar carpetazo alescándalo de laballena de Londres. Lo hace pagando 920 millones de dólares (unos 679 millones de euros). Pero lo más relevante es que admite su parte de culpa, al decir que los controles internos noestuvieron a la altura y no lograron detectar unas irregularidades que le permitieron ocultar pérdidas masivas en una cartera sintética estructurada con deuda europea.
La mayor parte de la sanción,300 millones, irá destinada al conocido como Controlador de la Moneda. La Reserva Federal y el regulador del mercado bursátil recibirán otros 200 millones cada una. Este último, la SEC —equivalente ala CNMV española—, señala en un comunicado que este caso se centra en la transparencia y la responsabilidad de las instituciones financieras a la hora de gestionar su negocio. Y destaca la admisión porparte de JP Morgan de que no respetó las reglas como un "componente clave" del mensaje que se quiere lanzar con la sanción. Los 220 millones restantes son para la autoridad financiera de Reino Unido.El pacto no recoge ninguna compensación para el regulador del mercado de derivados estadounidense.
El caso tiene su origen en la primavera del pasado año, en otro momento álgido de la crisis de ladeuda soberana europea. Jamie Dimon, el consejero delegado del banco más grande de EE UU por activos, admitió en público que esa operación le estaba generando pérdidas por valor de 2.000 millones dedólares (actualmente unos 1.476 millones de euros). Esa tempestad en la tetera, como la calificó, acabó con un agujero de 6.200 millones de dólares (4.577 de euros) cuando la cartera fue desmantelada...
Regístrate para leer el documento completo.