memoria

Páginas: 4 (895 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
 EL SISTEMA BINARIO

Las señales digitales son la base de la comunicación entre ordenadores. Para codificar las señales digitales se utiliza un sistema denominado binario (el 0 y el 1 dondeel 0 es ausencia de corriente).
El sistema binario es el equivalente de los ordenadores a nuestro sistema de numeración.
Nuestros diez dígitos (base diez o decimal) se convierten en dos (base dos obinario).
Con un único símbolo del sistema decimal podemos expresar 10 valores distintos (0 al 9) con un símbolo en binario solo dos (0 y 1). La cantidad mínima de información que podemos representarcon el sistema binario se denomina BIT, de Binary Digit (dígito binario) es la unidad básica de la informática.

Contemos en binario
La manera de contar con números binarios es muy similar a la queempleamos con el sistema decimal. En el sistema decimal comenzamos a contar desde el 0 (lo que hay antes de que llegue la primera unidad, o sea nada) y vamos diciendo 1, 2, 3, 4... etc.

Si losdígitos decimales sólo van del 0 al 9, ¿cómo indicar una cifra mayor? Muy sencillo: cuando se hayan utilizado los números del 1 al 9, se termina colocando un 0 en tal columna y se aumenta una unidad en lacolumna que le sigue: 1, 2, 3, 4 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13.., 19, 20, 21, 22, 23... 97, 98, 99, 100, etc.

Cuando se cuenta en el sistema binario, y se han cumplido las dos combinaciones posibles (0y 1) en la columna de unidades, se coloca un 1 en la columna que sigue. Este 1, como se puede deducir, representa un valor dos veces mayor que el de la columna anterior.

Contemos en formaascendente, pero utilizan do números que sólo estén forma dos por unos y/o ceros: Cero (0), uno (1), diez (10), once (11), cien (100), ciento uno (101), ciento diez (110), cien to once (111), mil (1000), miluno (1001), mil diez (1010), mil once (1011), mil cien (1100), mil ciento uno (1101), (1110), (1111), etc.

En binario se dice "uno cero cero" y no cien, y "uno uno cero" en vez de seis.

Igual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS