memorial
Sistema andino[editar · editar código]
La Cordillera de los Andes, que cubre el subcontinente desde el extremo sur en la Patagonia en el borde occidental, tiene su final en laparte más septentrional de Sudamérica, la cual cubre una parte considerable de Colombia. En Colombia, los Andes se ramifican en tres vertientes:
La Cordillera Occidental.
La Cordillera Central.La Cordillera Oriental.
Esta división de los Andes colombianos se origina en el Nudo de los Pastos y el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano.
El Macizo Colombiano es también la principal estrellahídrica de Colombia porque allí nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico(Patía), el Caribe (Cauca y Magdalena) y el Amazonas (Caquetá).
La Cordillera Oriental se divide a su vez cerca a la fronteracon Venezuela en dos ramales: la Serranía de los Motilones que marca la frontera con Venezuela entre los departamentos colombianos del Cesar y La Guajira y el estado venezolano del Zulia. En estaCordillera está el Altiplano Cundiboyacense, con altitudes superiores a 2500 msnm y espacio natural del Distrito Capital de Bogotá y la ciudad de Tunja. Así mismo, en esta cordillera también seencuentra la Sierra Nevada del Cocuy, ubicada entre tres departamentos (Boyacá, Casanare y Arauca), con alturas superiores a los 5000 msnm.
La Cordillera Central divide los dos valles más grandes deColombia: el Valle del Río Cauca y el Valle del Río Magdalena. En esta cordillera se encuentran además los nevados Ruiz, Santa Isabel y el del Tolima.
La Cordillera Occidental detiene los vientostropicales del Océano Pacífico.
Las tres cordilleras, junto con los valles interandinos forman la Región de los Andes.
Sistemas periféricos[editar · editar código]
Son los sistemas que por su situación oconstitución se les considera independiente al sistema andino, la mayoría de los cuales se hallan en cercanías de las costas Caribe y Pacífica o en la región de los llanos.
Sistemas montañosos...
Regístrate para leer el documento completo.