Memorias De Mama Blana
5to año “B”
Integrantes:
Hernández Rafael
Rodríguez Gabriela
Ruiz Bianca
Introducción
El propósito de estetrabajo es de dar a conocer las reacciones de algunos elementos químicos al juntarlos con materiales y de laboratorio.
La botella azul
¿Qué es lo que queremos hacer?Provocar reacciones químicas de “ida y vuelta” de forma que obtengamosalternativamente sustancias de distinto color... simplemente moviendo unrecipiente.
Materiales:
Vasos deprecipitados
Matraz o frasco
Espátula
Agitador
Glucosa
Hidróxido sódico
Agua destilada
Azul de metileno
¿Cómo lo haremos?
Se prepara, en primer lugar, una disoluciónacuosa de glucosa y de hidróxido sódico. Posteriormente se le añade una pequeña disolución de azul de metileno. Se vierte la mezcla preparada en el matraz o frasco, de modo queéste sólo quede lleno hasta la mitad, aproximadamente. Ahora, bastará con agitar el frasco y verqué sucede.
El resultado obtenido es...
La mezcla preparada es incolora, peroal agitarla se vuelve azul... y nuevamente incolora cuando se deja reposar.
Explicación:
Lo que sucede es una reacción de oxidación de la glucosa por el oxígeno del aire quehay en el frasco, de modo que la nueva sustancia formada –y debido a la acción catalizadora del azul de metileno- nos ofrece el nuevo color. Al agitar la mezcla favorecemos elcontacto entre los reactivos, produciéndose la citada oxidación. Mientras quede oxígeno en el frasco podremos provocar esa reacción. Lasoscilaciones de color se pueden sucedercuantas veces queramos con tal de agitar, reposar, volver a agitar, etc
Bibliografía
http://es.scribd.com/doc/6941561/100-experimentos-sencillos-de-fisica-y-quimica
Regístrate para leer el documento completo.