memorias de mis putas tristes
TEMA: Análisis e Interpretación de la novela “Memoria de mis Putas Tristes”.
INTRODUCCIÓN
Esta novela es impactante, debido a que el escritor Gabriel García Márquez muestra la realidad de desde un punto de vista que ningún escritor colombiano ha cautivado con una novela romántica tan bella y especial comoesta.
El presente trabajo contiene dos capítulos, el primero nos muestra la vida, logros y la producción literaria del escritor, y las circunstancias históricas en la cual fue escrita la obra; el segundo muestra la temática de la novela en cómo un longevo periodista es atraído por una joven muchacha de escasos recursos económicos.
Continuando con la trama de la novela se muestra los rasgosinternos de la obra.
CAPÍTULO I
MUESTRA EXTERNA
1. Biografía del autor
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), el domingo 6 de marzo de 1927. Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre el telegrafista Gabriel Eligio García se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1929, se mudó con su madreLuisa Santiaga Márquez, a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos.
Los abuelos eran dos personajes bien particulares y marcaron el periplo literario del futuro Nobel: el coronel Nicolás Márquez, veterano de la guerra de los Mil Días, le contaba al pequeño Gabriel infinidad de historias de su juventud y de las guerras civiles del siglo XIX, lo llevaba al circoy al cine, y fue su cordón umbilical con la historia y con la realidad. Doña Tranquilina Iguarán, su abuela, se la pasaba siempre contando fábulas y leyendas familiares, mientras organizaba la vida de los miembros de la casa de acuerdo con los mensajes que recibía en sueños: ella fue la fuente de la visión mágica, supersticiosa y sobrenatural de la realidad.
Su abuelo murió en 1936, cuandoGabriel tenía ocho años. Debido a la ceguera de su abuela, él se fue a vivir con sus padres en Sucre, población ubicada en el departamento de Sucre (Colombia), donde su padre trabajaba como farmacéutico.
Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Río Magdalena. García Márquez cursó losprimeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José desde 1940, en donde publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. Luego, gracias a una beca otorgada por el Gobierno, Gabriel fue enviado a estudiar a Bogotá de donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, donde culminará sus estudios secundarios.
Después de su graduación en 1947, García Márquez permaneció enBogotá para estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo especial dedicación a la lectura. La metamorfosis de Franz Kafka «en la falsa traducción de Jorge Luis Borges» fue una obra que le inspiró especialmente. Estaba emocionado con la idea de escribir, no literatura tradicional, sino en un estilo similar a las historias de su abuela, en las que se «insertan acontecimientosextraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana». Su deseo de ser escritor crecía. Poco después, publicó su primer cuento, La tercera resignación, que apareció el 13 de septiembre de 1947 en la edición del diario El Espectador. A las pocas semanas apareció un segundo cuento: Eva está dentro de un gato.
Aunque su pasión era la escritura, continuó con la carrerade derecho para complacer a su padre. Después del llamado «Bogotazo» en 1948, unos sangrientos disturbios que se desataron el 9 de abril a causa del magnicidio del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, la universidad cerró indefinidamente y su pensión fue incendiada. García Márquez se trasladó a la Universidad de Cartagena y empezó a trabajar como reportero de El Universal. En 1950, desiste de...
Regístrate para leer el documento completo.