Memorias Del Cenepa I

Páginas: 64 (15915 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
PRÓLOGO

Luis Ernesto González VillarrealGeneral de Ejército Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

C

onstituye un honroso encargo que las primeras letras de esta obra, sean escritas por un oficial que, por una coincidencia gratificante, fue Jefe de Instrucción de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, cuando los oficiales que presentan esta obra, estaban en su último año deformación y posteriormente recibían sus despachos de Subtenientes de nuestro glorioso Ejército. No sé si atribuirle a los azares de la profesión militar, aunque la casualidad es reñida con la milicia, el honor que me cupo el haber ingresado con la Escuela de Selva y Contra Insurgencia del Ejército en su segunda participación durante el Conflicto del “Alto Cenepa” lo que me permitió vivir con intensidad losrigores de defender a la Patria, por tanto me complace la valiosa iniciativa de estos jóvenes oficiales de narrarnos ciertos capítulos del Alto Cenepa, que hacen justicia a los hombres que ofrendaron sus vidas o resultaron heridos y que debido a la fragilidad de la memoria podrían quedar olvidados con el transcurrir del tiempo. Avanzar en la lectura de una serie de testimonios reales, resultaráen el lector en una aventura apasionante, porque tal vez un poco lejos de las normas de la literatura, encontrarán relatos de soldados reales, hombres de carne y hueso a quienes la institución militar formó y entrenó para que en el momento en que la “Dignidad Patria” estuviese en riesgo, sean precisamente ellos, sus soldados, quienes la defiendan. Cabe aquí mi felicitación a los autores de estaobra por la brillante iniciativa de documentar nuestra historia, toda contribución en este sentido es de inmenso valor considerando el gran esfuerzo humano, moral y profesional que demandó la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial. La gesta del año 1995, constituyó una de las mejores muestras contemporáneas de amor patrio, civismo, unidad nacional y heroísmo. La modernidad y eladelanto de las comunicaciones, de ese entonces, permitieron conocer a la ciudadanía algunos de sus episodios. Los medios de prensa posiblemente abundaron en reportajes y testimonios gráficos, pero muy pocos estuvieron enfocados en la vivencia misma de sus

1

actores, oficiales jóvenes que comandaron a verdaderos guerreros, tropas combatientes que ejecutaron misiones de diferente índole y que danfe a través de sus testimonios de capítulos hasta ahora desconocidos y que son parte de una historia de la cual las Fuerzas Armadas y todo un país nos sentimos orgullosos. Pocas situaciones en la vida podrían asemejarse a lo que aquí se relata en estas “Memorias del Cenepa”, aquí confluyen todas las fortalezas que la rigurosa preparación militar puede entregar, pero también queda claramenteevidenciado que dentro de cada soldado está la persona, aquella que da equilibrio y que para el caso de este documento lo hace digno de perennizarse en el tiempo como testimonio de quienes forjaron otro de los capítulos gloriosos de nuestra historia. Felicito una vez más a los autores de la obra por esta invaluable contribución, pues constituye una deferencia al soldado ecuatoriano y a unas “FuerzasArmadas Vencedoras”.

PARTICIPACIÓN DE LA PROMOCIÓN 63 DEL CURSO DE ESTADO MAYOR EN EL CONFLICTO BÉLICO DE 1995
“¡ Qué cosa más gloriosa que servir a la patria, qué cosa más gloriosa que la incomodidad, el peligro y la aventura en honor a la patria, en honor de la bandera símbolo de la patria ¡que cosa más grande que buscar el honor para la patria! el valor para la patria, la disciplina para lapatria, la inmolación para la patria y la muerte para la patria a fin de que vuestra mente, ejemplarizando a los hombres, por el heroísmo, produzca más y más otros seres que abandonando todo lo miserable sepan morir para que las generaciones gocen de la patria y para que la patria forme generaciones de héroes y de grandes ”·

José María Velasco Ibarra.

Tcrn. González en rueda de prensa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memorias I
  • Memoria De Trabajo Apitulo I
  • I Memoria Carballeira
  • TRASTORNS LLENGUATGE I MEMÒRIA
  • Microprocesadores I. Memorias
  • Memoria Descriptiva Vias I
  • Análisis de la i memoria de condorcet
  • resumen memorias del cenepa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS