Memorias MA SE

Páginas: 28 (6880 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
2726690307340
MTL:
MEMORIA
DE LAS PRÁCTICAS

Realizadas del 1 al 31 de Julio de 2015


MARIO PERDOMO PORRAS
La Pobla de Vallbona 46185(Valencia)
INDICE…………….
---1er apto: Introducción………………………….
---2º apto: Descripción del proyecto…………….
---------2.1. Preparación del proyecto
---------2.2. Durante la realización
---------2.3. Descripción detallada de las actividades
---3er apto: Evaluación……………………………..
---------3.1. Introducción a la evaluación
---------3.2. Evaluación a las actividades
---------3.3. Evaluación del grupode participantes
---------3.4. Participantes con necesidades especiales
---4º apto: Incidencias y anécdotas……………..
---5º apto: Anexos…………………………………..
---6º apto: Valoración personal………………….
FICHA TÉCNICA
Datos del proyecto
Tipo de actividad: Escuela de verano
Entidad organizadora: Activitats Educatives LA MILOTXA
Fechas de realización: Del 1 al 31 de julio de 2015, de lunes a viernes, de8h a 15h. Un total de 6 días laborables en los que acumulamos +100 horas realizadas.
Responsable de la actividad: Julio Martínez García
Lugar de realización: CEIP El Campés, Pobla de Vallbona (La), código postal 46185, Valencia.
Datos de los participantes
Número de participantes: 10 monitores y 50 niños en el centro
Edad aproximada de los participantes: Monitores con edades comprendidasentre los 18 y los 30 años. Niños de 3 a 11.
Procedencia de los participantes: La Pobla de Vallbona (Valencia)
DESARROLLO DE LA MEMORIA
1.- Introducción.
E
l proyecto de La Milotxa desarrolla programas educativos en horario extraescolar: en verano, fiestas nacionales, regionales, provinciales y demás festividades señaladas en las que los niños no tienen obligación de asistir a lashabituales lecciones del período académico. Al servicio de las necesidades específicas de colegios (el aprendizaje lento pero seguro de conocimientos generales de lengua castellana, lengua inglesa, matemáticas, lengua valenciana, conocimiento del medio, los animales y las plantas, actividades físico deportivas y la trata respetuosa y amable para con los demás, así como desarrollar las habilidades einquietudes grafico plásticas) asociaciones de madres i padres de alumnos que están cursando las clases obligatorias de escolaridad de primaria y/o secundaria (A.M.P.A.) i colectivos o áreas educativas en general. Les avalan los años de experiencia en este campo, los centros educativos en que trabajan y su dedicación al mundo de la educación les permite desarrollar su propia metodología, que tieneen cuenta las nuevas tecnologías.
Están apoyados por los centros escolares San Rafael y Campés de la Pobla de Vallbona, los cuales ceden sus espacios interiores y exteriores para la realización de estas actividades.
Su objetivo es apoyar la labor educativa de los padres, madres y profesores para conseguir un desarrollo óptimo de sus capacidades intelectuales y emocionales, así como sutolerancia, respeto, moralidad, autonomía e independencia en todos los aspectos psico-físicos de la vida y el entorno en el que pueden encontrarse, teniendo en cuenta su posición geográfica y social, y sus circunstancias familiares (religión, costumbres y creencias). Motivar para posteriores aprendizajes. Fomentar sus capacidades hacia niveles cada vez más estimulantes a través de juegos creadosexpresamente con esta intención.
En su metodología agrupa un conjunto de prácticas y actividades mediante las cuales se trata, por una parte desarrollar las posibilidades del niño y, por otro, de estimular el proceso de incorporación de elementos sociales.
Favorecer los procesos de aprendizaje que permitan a los alumnos vivir en la sociedad de una manera crítica y participativa. Consideramos también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ma Ma
  • MA-HE
  • no ma
  • Las Ma
  • tu ma
  • Tu ma
  • Te Ma
  • YO-YO MA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS