Memorias

Páginas: 8 (1894 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura : Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Carrera :

Ingeniería
en
Tecnologías
Información y Comunicaciones

de

la

Clave de la asignatura : TID-1008
SATCA1 2-3-5
2.- PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura.
El curso de Circuitos Eléctricos y Electrónicos sustenta las bases del conocimiento, análisis
y resolución de problemasen el área de la electrónica analógica y sus aplicaciones en
instrumentación y comunicaciones.
En esta asignatura el estudiante consolida su formación básica como ingeniero y se
potencia su capacidad de análisis e interpretación de datos; aportando a su perfil: los
conocimientos necesarios para, analizar e integrar equipos y/o sistemas electrónicos para
la solución de problemas en el entornoprofesional, aplicando normas técnicas y estándares
nacionales e internacionales, haciendo uso de la simulación de modelos que permitan
predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas
computacionales.
Intención didáctica.
Para conformar esta asignatura fueron seleccionados los contenidos básicos de circuitos
eléctricos y principales dispositivos electrónicos que lepermitan al estudiante:



Conocer, seleccionar y aplicar adecuadamente las técnicas de análisis que se
aplican en problemas típicos de circuitos eléctricos excitados con corriente directa y
corriente alterna.
Aplicar los conocimientos matemáticos en la resolución de ecuaciones que modelan
el funcionamiento, características y la forma de respuesta de los circuitos de
corriente alternay corriente directa.

En la unidad uno, se pretende que el estudiante desarrolle las competencias para evaluar
las opciones de solución y seleccionar la técnica y teorema adecuada para la solución de
un circuito eléctrico.
En la unidad dos, se aborda el análisis de circuitos transitorios de primer orden, en donde el
estudiante será capaz de evaluar las condiciones iniciales de operación ydeterminar el tipo
de respuesta que el circuito proporciona respecto al tiempo, además se estudian los
circuitos eléctricos alimentados con corriente alterna, en donde el estudiante desarrollará la
competencia de analizar los circuitos para resolverlos con el uso de fasores.
En la unidad tres, el estudiante adquirirá la competencia de conocer e identificar la
aplicación de los circuitos condispositivos electrónicos analógicos más comunes en el
campo de las comunicaciones.

1

Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

En la unidad cuatro, se aborda los circuitos lógicos secuenciales utilizados como
sincronizadores en acceso a memoria en transferencia de información en las computadoras
y las comunicaciones.

3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competenciasespecíficas:
Identificar
variables
eléctricas,
dispositivos y leyes que actúan en su
comportamiento.
Aplicar la ley de Kirchhoff al analizar
redes eléctricas en corriente directa.
Aplicar la ley de Kirchhoff al analizar
redes eléctricas en corriente alterna.
Determinar la forma de respuesta de
una red eléctrica a partir de la
excitación con diferentes señales de
entrada.
Identificarlos principales dispositivos
electrónicos analógicos y digitales así
como sus aplicaciones en el campo
de las comunicaciones.

Competencias genéricas:
Competencias instrumentales

• Propiciar actividades de búsqueda,
selección y análisis de información
en distintas fuentes.
• Propiciar el uso de las nuevas
tecnologías en el desarrollo de los
contenidos de la asignatura.
Competenciasinterpersonales
• Fomentar actividades grupales que
propicien la comunicación, el
intercambio argumentado de ideas,
la reflexión, la integración y la
colaboración de y entre los
estudiantes.
Competencias sistémicas

• Propiciar,

en el estudiante, el
desarrollo
de
actividades
intelectuales
de
induccióndeducción y análisis-síntesis, las
cuales lo encaminan hacia la
investigación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS