Menores De Edad Y Delincuencia

Páginas: 26 (6281 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015


MENORES DE EDAD Y DELINCUENCIA.
Objetivo: identificar las manifestaciones de la conducta violenta en la adolescencia y juventud, atendiendo a las causas y factores determinantes, mediante el análisis de fenómenos como las adicciones, marginalidad y conflicto social, la situación del aparato estatal legislativo y de justicia, así como las principales estrategias de intervención.

Algunosaspectos relacionados con la Delincuencia Juvenil son:

Causas y Factores
Nula educación.
Entorno en el que se desenvuelve.
Estigmatizaciones por la sociedad.
Desintegración familiar.

Efectos
Económicos.
Círculo vicioso.

Tratamiento
No solo ver este problema, sino dar un tratamiento adecuado y con un seguimiento.
Educación.

En la actualidad el menor no puede estar privado de la libertad(prisión), sino debe de ser entregado inmediatamente a algún familiar mayor de edad, y no como antes que se venía quedando cierto tiempo, en lo que serían los separos.



04/Ene/2015
La Ley de niñas… clasifica:
Menor de edad antes de los 18 años
Adolescente de 12 a 18 años
Niño de 1 a 12
VIOLENCIA
Desde el origen latín:
Vis= fuerza
Violentus=impetuoso-fuerte
Violare= agredir con violencia, maltratar.Violentia= ferocidad, rudeza y saña
Es una conducta o comportamiento por acción u omisión, puede ser física, psicológica (verbal), sexual, económica, etc. puede ser hacia una persona o un objeto.
La agresión hacia una persona se debe a una interacción.
Vamos a ver la violencia hacia una persona, o bien hacia un grupo en específico (mujeres, niños, indígenas, etc.)
Violencia Lícita.- es la facultadque tiene el estado de sancionarme por la comisión de un delito.

Tipo de violencia:
Individual
Colectiva
Intencional
Deliberada
Amenaza (en el momento o futura)
La violencia puede ser presente o futura.
La simple interacción entre las personas, genera conflictos y violencia, por lo que no existe ningún ser humano que pueda vivir sin ella, siempre va a existir, debe de aprender a convivir conella, y que los límites no se rebasen.
Se ha estudiado desde aspectos psicológicos (Freud) y sociológicos (Marx); pero aunado a estas teorías, existe otro modelo llamado.
Modelo Ecológico de la violencia o Concepto Ecológico: lo maneja Gandhi y nos dice que el hombre no puede estar aislado de la violencia, al momento de interactuar está inmerso en la violencia, es algo inherente al humano. Losconflictos sociales son un ejemplo para que se dé la violencia.
Porque el ser humano está inmerso en diversos sistemas, y estudia la violencia a través de sistemas, que son:
1. Micro sistema.- es el sistema más inmediato a él, que son la familia y escuela (lo que yo veo y percibo y lo replico)
2. Macro sistema.- es la sociedad, el Estado.
3. Meso sistema.- familia y escuela (en este sistema se esobjeto directamente de la violencia).
4. Exo sistema.- tiene que ver con la economía y política (institucional).
11/feb/2015
A partir de la violencia se genera el estudio de lo que se conoce como delincuencia.
Delito=conducta típica jurídicamente contemplada en la ley.
Delincuencia= es la conducta realizada por uno o varios delincuentes.
Para considerar a una persona delincuente se necesita que lapersona este sancionado mediante una sentencia firme.
Delincuencia Juvenil= son aquellos actos delictivos que comete una persona que oscila entre los 12 y 18 años, pero con una sentencia firme.

Teoría de la Anomia
Durkheim Falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Hay normas pero éstas no sonsuficientes para que los seres humanos satisfagan sus necesidades.
Teoría de la reacción social o etiquetamiento.
Becker se refiere a que el comportamiento desviado es creado por la sociedad en el sentido, en que grupos sociales ocasionan ese comportamiento, porque forman reglas cuya violación constituye un comportamiento desviado. Culpan a la sociedad, pero también la sanción es establecida por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Estado Frente A La Delincuencia En Menores De Edad
  • Delincuencia De Menores
  • Menores delincuentes
  • El menor delincuente
  • menores de edad
  • Menor de edad
  • Menores de edad
  • DELINCUENCIA DE MENORES CRIMINOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS