mensaje salvador
3. GEOLOGIA APLICADA SUELOS -ORIGEN GENERALIDADES: Suelo, en Ingeniería Civil, son los sedimentos no consolidados de partículas sólidas , fruto de la alteración de las rocas, o suelos transportados por agentes como el agua, hielo o viento con contribución de la gravedad como fuerzadireccional selectiva, y que pueden tener materia orgánica. El suelo es un cuerpo natural heterogéneo. La mecánica de suelos es la aplicación de la “mecánica” a los problemas geotécnicos, y estudia las propiedades, comportamiento y utilización del suelo como material estructural, de tal modo que las deformaciones y resistencia del suelo ofrezcan seguridad, durabilidad y estabilidad de las estructuras4. GEOLOGIA APLICADA SUELOS -ORIGEN El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo ¿QUÉ ES EL SUELO?
5. GEOLOGIA APLICADA SUELOS - ORIGEN La estructura del suelo puede sernatural (la del suelo “in situ”), como un talud, canal en tierra o artificial (suelo como material de construcción), como un terraplén o un relleno.
6. GEOLOGIA APLICADA SUELOS -ORIGEN CONCEPTOS Y/O DEFINICIONES MANEJADOS EN SUELOS Saprolito: Suelo que mantiene la estructura de la roca madre. Regolito: Material suelto constituido por partículas de roca. Suelo residual: El que se forma sobre la rocamadre (autóctono). Suelo transportado: El que se forma lejos de la roca madre (alóctono). Lixiviación: Remoción de material soluble del suelo por agua infiltrada. Humus: Residuo de la descomposición de tejidos orgánicos, que da el color al suelo. Relictos: Estructuras heredadas por el suelo, de la roca madre (diaclasas, etc.).
7. GEOLOGIA APLICADA SUELOS -ORIGEN CONCEPTOS Y/O DEFINICIONESMANEJADOS EN SUELOS Eluvión: Depósito in situ (autóctono). Origina talus y coluviones. Coluvión: Depósito de ladera; proviene de los movimientos masales (del talus). Aluvión: Depósito de corriente (alóctono). Subsidencia: Hundimiento por presencia de cavernas kársticas o fallas activas. Fixible: Que se exfolia, es decir, se separa en láminas delgadas. Abrasión: Efecto de lija sobre las rocas,producido por viento, olas, glaciares, ríos. Gelivación: Agrietamiento del suelo por acción del hielo.
8. GEOLOGIA APLICADA SUELOS – ETAPAS EN LA FORMACIÓN Etapas y Procesos en la Formación del Suelo
9. GEOLOGIA APLICADA SUELOS – ETAPAS EN LA FORMACIÓN LOS FACTORES DE FORMACION Y EVOLUCION DEL SUELO SON: Material Parental: Permeabilidad y constituyentes minerales de la roca madre. Tiempo: El clímaxpuede ser de decenas a miles de años. Por ejemplo siglos. Topografía: Pendientes, drenaje; orientación de la ladera y barreras topográficas. Formadores biológicos: Micro y macro fauna como fuente de humus. Clima: Temperatura, balance hídrico, intensidad de acción y velocidad de procesos.
10. GEOLOGIA APLICADA SUELOS – ETAPAS EN LA FORMACIÓN Etapas y Procesos en la Formación de las Arcillas
11.GEOLOGIA APLICADA SUELOS – ETAPAS EN LA FORMACIÓN LOS FACTORES DE FORMACION Y EVOLUCION DE LAS ARCILLAS: Dependiendo de los Factores de Formación y Evolución del Suelo- FFES-, estos son los tres grupos de arcillas y otros materiales térreos, derivados de la alteración de los Silicatos. Caolinita: Es estable y se da en clima tropicales drenados. Estas arcillas son moderadamente plásticas, de mayor...
Regístrate para leer el documento completo.