Menstruacion

Páginas: 3 (502 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
Menstruación

Si el óvulo no es fertilizado saldrá despedido, junto con el endometrio, fuera del cuerpo a través de la vagina. Esto es lo que se conoce como menstruación o regla.

Una mujer puedequedar embarazada si tiene relaciones hasta 5 días antes de la ovulación. Esto se debe a que los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de la mujer por 3 a 5 días y esperar hasta el día de laovulación para fertilizar el óvulo.

Entonces, el periodo fértil de la mujer comprende el día de la ovulación, y entre 3-5 días antes y 1-2 después de la ovulación (el óvulo tiene un tiempo de vida deaproximadamente 24 a 48 horas).

Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Si tenemos la seguridad de conocer el periodo fértil de la mujer, entonces es improbable que ocurra un embarazo cuando se tienenrelaciones fuera del periodo fértil o periodo de ovulación.

Hormonas

La regulación del ciclo menstrual depende principalmente del hipotálamo, la hipófisis y los ovarios.

En todo este ciclo(ovulación, pre y postovulación, regla) están implicadas una serie de hormonas. (Ver: Hormonas sexuales)

El Hipotálamo: es parte del Sistema Nervioso Central. Produce una hormona (GnRH) que es capaz deestimular la liberación de las hormonas hipofisiarias para que secreten las hormonas gonadotrofinas FSH y LH.

La Hipófisis: es una glándula ubicada en la base del cerebro que libera las hormonashipofisiarias gonadotróficas. Estas son la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). Ambas ejercen su acción en los ovarios.

- Hormona foliculoestimulante (FSH): segregada porla hipófisis. La FSH estimula la maduración del óvulo en el ovario (que a su vez se encuentra envuelto en una capa de tejido llamada folículo) y en el hombre regula la maduración de losespermatozoides.

Hormona luteinizante (LH): producida en la hipófisis, regula la ovulación e induce el desarrollo del cuerpo lúteo en la mujer y la maduración del folículo (capa que envuelve al óvulo). Con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Menstruacion
  • menstruación
  • La Menstruacion
  • La menstruación
  • Menstruacion
  • MENSTRUACION
  • Qué Es La Menstruación
  • la menstruacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS