menstruacion
CULTURALES
En los pueblos antiguos se consideraba que la mujer estaba sucia cuandomenstruaba, incluso entre los arapesh (tribu de Nueva Guinea) se construían chozas apartadas para las mujeres que tenían la regla.
Entre egipcios y hebreos era un ritual obligatorio que la mujer sesometiera a baños especiales de limpieza al final de la menstruación.
El libro sagrado de la Biblia, en el Antiguo Testamento se consideraba que la mujer era impura durante su periodo menstrual.Incluso se llegó a calificar de pecaminoso que una mujer entrara en el templo durante sus días de regla.
En la China antigua estaba establecido que la sangre menstrual no debía tocar el suelo por temor aofender al espíritu de la Tierra.
Plinio (Siglo I D.C.), en sus escritos, llega a describir la regla en términos de "veneno fatal que corrompe y descompone la orina, hace perder las semillas de lafecundidad, marchita las flores y hierbas del jardín" o "el contacto con la sangre menstrual hace que el brillo del acero y el marfil desaparezcan".
Entre los antiguos griegos, Hera era la diosaresponsable de la menstruación.
Consideraciones Fisiologicas
El ovario sintetiza y secreta distintas hormonas esteroides:
los estrógenos: la estrona, el estradiol y el estriol.
la progesterona: seproduce durante la fase lútea del ciclo sexual femenino.
la inhibina: actúa sobre las gonadotropinas hipofisarias, suprimiendo la producción de la hormona estimulante del folículo (HEF).
la activina:tiene una función inversa a la de la inhibina, pues estimula la producción de HEF.
Ciclo sexual femenino.
El ciclo sexual femenino es un ciclo bifásico, es decir, está compuesto por dos etapas: la...
Regístrate para leer el documento completo.