Mentalidad Ecológica
La situación descrita anteriormente, es reflejo de una gran perturbación de la mentalidad humana, la educación especialmente en suaspecto formativo, juega un papel fundamental; ya que la misma debe comenzar a enfocar su atención en la formación de personas co-creadoras de un espacio que incite a la convivenciaafectiva entre los individuos y la naturaleza.
Sin embargo, en general las asignaturas propias de las ciencias sociales, tal como es el caso de la Geografía, no se aprovechasuficientemente la oportunidad de vincular contenidos programáticos con el aprendizaje de una mentalidad ecológica en la cotidianidad de la vida personal, a través de la experienciavivencial del estudiante. Si no se corrigen las insuficiencias educativas señaladas anteriormente, trabajando simultáneamente la necesidad de formar actitudes racionales,sensibles e inteligentes ante la naturaleza y sus recursos, los conceptos específicos correspondientes y las formas correctas de actuar correctas en la vida diaria, se está socavando laformación de verdaderos seres humanos, con sentimientos, pensamientos y acciones centrados en principios y valores orientados hacia la convivencia armónica con la naturaleza.
Regístrate para leer el documento completo.