Mentalismo

Páginas: 13 (3182 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
1. PRINCIPIO DEL MENTALISMO 
 
 
El Principio del Metalismo dice textualmente:  
"EL TODO es Mente; el Universo es mental" 
Para analizar este principio tenemos que partir de la base de que en el 
Universo donde vivimos existe un sólo Dios. A pesar de las grandes 
diferencias culturales y religiosas que existen en el mundo, Dios es Uno solo y es el mismo para todos. El Kybalión utiliza la palabra "Todo", y de esta 
manera se sintetiza la idea de una Única Presencia. De acuerdo con esto, en el 
Universo hay una sola Mente y absolutamente todo lo que existe está 
comprendido dentro de esa Mente. 
Cada uno de nosotros es una partícula o pensamiento inmerso en este gran 
cuerpo mental y de esta manera se explica ¿cómo se dan los fenómenos parapsicológicos?, tales como: la transmisión de pensamientos o las 
premoniciones acerca del futuro. En síntesis, "Todos estamos conectados por 
una sola Mente"; al existir una sola Mente, como consecuencia, existe una 
sola Ley y ésta se manifiesta a través de los siete principios. 
Si aceptamos la idea de que Dios es Infinito, Omnipresente y Eterno, alguna 
de las preguntas que surgen son: ¿Cómo creo Dios al Universo? ¿De dónde extrajo el material necesario para hacer todo lo que hizo? Si Dios extrajo 
material de algún lugar, entonces no sería ni Infinito ni Omnipresente. La 
respuesta correcta a esos interrogantes es una sola: Todo lo que El creó, lo 
creó en Su propia Mente. Es decir que todo lo que existió, existe y existirá está 
incluido en esa gran Mente Universal. 
El Hombre fue hecho "a imagen y semejanza" de su Creador. El hombre puede crear utilizando materiales del mundo concreto pero, cualquiera sea su 
creación, siempre comenzará en su propia Mente. El Universo es Mental y 
esto significa que "cada una de las cosas que vivimos depende de nuestro 
pensamiento". Para algunos, la Vida es una gran oportunidad para crecer y 
disfrutar; para otros, la vida sólo es un gran sacrificio y una continua lucha. La gran diferencia entre ellos está en su propia mente, en su manera de percibir el 
mundo. Nuestro "Universo Personal" depende de nuestro Pensamiento. 
En síntesis, "Todo lo que uno llegue a Creer de sí mismo es lo que va a ver 
reflejado en los demás". Si una persona se siente exitosa, merecedora y 
poseedora de buena suerte, entonces atraerá hacia sí misma situaciones y personas que reflejarán su Creencia. Lo mismo ocurre con las personas 
negativas que creen todo lo contrario. El Universo en que vivimos es Mental y 
responde a lo que elegimos pensar en cada momento. No existe nada aleatorio 
en la vida; "Todo lo que ocurre siempre está reflejando alguna pauta de 

Pensamiento que llevamos dentro". 
Si el Universo es mental y todo depende de nuestro pensamiento, entonces tu 
primera tarea será aprender a "Controlar el Pensamiento" 

   Ejercicio: Clasificar los Pensamientos 
 
Vas a utilizar los dedos de las manos para ir contando los 
pensamientos que lleguen a tu mente en un plazo de 
cinco minutos. Utilizarás la mano izquierda para contar 
solo los pensamientos negativos y la mano derecha para 
los positivos. Sin juzgar y sin tratar de ordenar los 
pensamientos, solamente vas a contemplar el diálogo mental que se produce en tu interior y, con rapidez, 
decidirás ¿cuál es bueno y cuál es malo? 
Por lo general, la mano izquierda es la que se completa 
más rápido. Según la estadística científica, se sabe que la 
mente humana produce alrededor de 60,000 
pensamientos diarios y que, en su gran mayoría, éstos 
son negativos. De esto se puede deducir claramente que 
"No son los Pensamientos los que se manifiestan, sino las Creencias". 
Sólo los pensamientos más dominantes o repetitivos son 
los que se manifiestan, especialmente aquellos que tienen 
una carga emocional grande y un sentimiento de 
convicción. 

 
Es importante ensayarlos todos e ir determinando sobre la marcha, y según tu 
propio juicio, cuáles son los más ventajosos para ti. El proceso no es rápido y ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mentalidades
  • estado mental
  • Mentalismo
  • mental
  • Mentalidades
  • Mentalidad
  • Las mentalidades
  • Estado Mental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS