mente flexible
Hay mentes que podríamos llamar líquidas, que no se interesan por nada y se acomodan a las demandas de la vida sin fijar posiciones de ningún tipo.
La mente líquida no tiene de qué dudar y desconoce la autocrítica, porque no tiene puntos de referencia ni fundamentos claros.
. RígidaLiquida: Flexibilidad inefectiva y veleta Flexible: Flexibilidad efectiva y razonable Abril 15, 2011
3. La flexibilidad mental más que una habilidad es una virtud que define un estilo de vida. Una mente abierta tiene más probabilidades de hacer cambios constructivos que una rígida. Las personas con mente flexible: Se abre a nuevas oportunidades y experiencias. No le temen a la controversiaconstructiva. Aceptan con naturalidad la crítica, son alegres. Les gusta el humor. Se oponen a toda forma de prejuicio y discriminación. Son inconformistas y ejercen el derecho a la desobediencia si fuere necesario. Rechazan toda forma de autoritarismo. Defienden la democracia como modo de vida. Abril 15, 2011
4. A pesar de la resistencia y los obstáculos, la mente flexible… Nos permite inventarnos anosotros mismos y Fluir con los eventos de la vida sin lastimar ni lastimarse. Abril 15, 2011
5. Rígida Liquida Flexible Abril 15, 2011
6. Rígida Líquida Flexible Abril 15, 2011
7. Rígida Liquida Flexible Abril 15, 2011
8. Niveles altos de estrés y depresión. Baja tolerancia a la frustración. Malas relaciones interpersonales, autoritarismo que genera malestar y rechazo. Dificultad en latoma de decisiones, alteración en la parte laboral y afectiva, miedo a cometer errores, miedo al cambio. Las MENTES RIGIDAS demuestran: Dogmatismo Solemnidad Normatividad Prejuicio Autoritarismo. Abril 15, 2011
9. En cuanto a la mente líquida son personas que No toman partido o Adoptan posiciones contradictorias sin intentar resolverlas o siquiera comprenderlas Una mente indefinida y apática esuna mente voluble incapaz de reconocerse a sí misma. Abril 15, 2011
10. Utiliza el pensamiento crítico como guía de sus decisiones. Se opone al dogmatismo en tanto es capaz de dudar de lo que cree cuando hay por qué dudar, es decir, cuando la lógica (buenos argumentos) y la evidencia (hechos) la cuestionan. Mantiene una buena fe que siempre evita los extremos. No es obsesiva sino que busca elpunto medio de la razón “razonable” y la creencia “creíble”. Abril 15, 2011
11. Vivir en paz con uno mismo. Niveles de estrés son inferiores. La risa y el humor forman parte de la vida cotidiana,. Las cosas fluyen sin tantos requisitos. La solución a problemas se da con facilidad porque uno está abierto al cambio. Abril 15, 2011
12. La excepción a la regla. El camino del medio. Pluralismo Abril15, 2011
13. Análisis critico Humor Inconformismo Imparcialidad Pluralismo Abril 15, 2011
14. Egocentrismo Arrogancia-Soberbia: Lo sé todo Ausencia de autocritica e intolerancia a la misma: Nunca me equivoco Abril 15, 2011
15. Actualizar tus creencias, ideas, opiniones. Manejar una dosis de relativismo Descentrarte y reconocer otros puntos de vista porque lo que te interesa no es ganar sinosaber que tanto estas en lo cierto. Recibir críticas constructivas y ejercitar la autocritica Estar con los pies en la tierra y aceptar que no Todo es posible Discrepar de los modelos de autoridad, sin culpa. Abril 15, 2011
16. ¿REIR O LLORAR? ¿ALEGRIA O TRISTEZA? ¿COMEDIA O TRAGEDIA? Las mentes flexibles se levantan todos los días con un pie en el buen humor y otro en el realismo. Abril 15,...
Regístrate para leer el documento completo.