Mentira

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
Psicología de la mentira
30 señales de la mentira: el cuerpo revela la verdad
En una exposición ante un grupo de personas el 55% del impacto lo causa el lenguaje corporal (postura, gestos, contacto visual); el 38%, el tono de voz; y apenas el
7%, el contenido de al exposición.
1
 
No es tanto lo que decimos, sino cómo lo decimos. Podemos observar para descubrir si se nos miente.
1.1.Habrá poco o ningún contacto directo con los ojos;
2. 2.La expresión física es limitada, con pocos movimientos de los ojos y de las manos. Cuándo tales movimientos ocurren, parecen rígidos mecánicos. Manos piernas y brazos tienden a quedar recogidos contra el cuerpo y al persona ocupa menos espacio;
3. 3.Una o ambas manos pueden llevarse al rostro (la mano puede cubrir la boca, indicando queno se acredita o no se está seguro de lo que se está diciendo). También es improbableque la persona se toque el pecho con un gesto de mano abierta;
4. 4.Para parecer más tranquila, la persona puede encogerse un poco;
5. 5.No hay sincronismo entre gestos y palabras;
6. 6.La cabeza se mueve de modo mecánico;
7. 7.Tiene lugar un movimiento de distanciamiento para alejarse delacusador u opositor, posiblemente en dirección a la salida;
8. 8.La persona que miente evita enfrentarse con su oponente y puede girar la cabeza o posicionar el cuerpo al lado opuesto;
9. 9.El cuerpo estará encogido, es improbable que permanezca recto;
10. 10.Habrá poco ningún contacto físico durante el intento de convencer mintiendo;
11. 11.La persona no apuntará su dedo hacia quien estáintentando engañar;
12. 12.Observa hacia dónde se mueven los ojos del mentiroso al responder a tu pregunta. Si se mueven hacia arriba-derecha o hacia la derecha, hay muchas posibilidades de que estémintiendo.
13. 13.Observa el tiempo de demora en la respuesta. Si hay demora, indica que la persona estáelaborando la argumentación y verificando que es coherente con el engaño. La personaquemiente no consigue responder automáticamente a tu pregunta;14.Adquirirá una expresión corporal más relajada cuando cambiemos de asunto.15.Si permanece tranquila en cuanto la acusamos, podemso desconfiar de ella. Difícilmentealguien se queda tranquilo cuando es acusado de algo de lo que se sabe inocente. Latendencia natural del ser humano es mantener cierto desespero para probar que seesinocente. Por otra parte, quien miente se queda quieto, evitando a toda costa hablar de másdetalles sobre la acusación;16.Quien mienta usará las palabras de quien lo oye para afirmar su propio punto de vista;17.La perdona que miente incrementará la información hasta confirmar que te convencescon lo que te dice;18.Puede recostarse contra una pared, dando al impresión de está preparada mentalmente paradefenderse;

 
19.En relación a la historia que cuenta, el mentiroso generalmente deja de mencionar aspectos negativos;20.Un mentiroso puede estar preparado para responder a tus preguntas pero él mismo nohace ninguna pregunta;21.Quien miente puede usar alguna/s de esta frases para ganar tiempo y elaborar unarespuesta o como cambiar de asunto:"¿Por qué te iba a mentir?", "A decir verdad...", "Paraserfranco...", "¿De dónde sacas esa idea?", "Por qué me preguntas eso?", "¿Puedes repetir esa pregunta?", "Creo que este no es el lugar adecuado para discutir eso", "Podemos hablar de eso en otro momento?", "Cómo te atreves a preguntarme me eso?";22.Evita responder, pidiendo que repitamos la pregunta, o responde con otra pregunta;23.Utiliza el humor y el sarcasmo para aliviar las tensiones delinterlocutor 24.Puede ruborizarse, transpirar y respirar con dificultad;25.Puede temblar, particularmente las manos. Si escondiera las manos, puede ser indicativode intentar ocultar un temor incontrolable.;26.Observa la voz. Puede fallar y la persona parecer incoherente;27.Voz fuera de tono: las cuerdas vocales, como cualquier otro músculo, tienden a ponerserígidas cando la persona está bajo presión....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Mentira
  • La mentira
  • la mentira
  • LA MENTIRA
  • DE MENTIRA EN MENTIRA
  • mentiras
  • De la mentira
  • Mentiras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS