MEP 1 Ideas De Negocios Manual
Piensa en lo que viene
Una idea de negocio es un concepto que has
encontrado para crear un producto o servicio
que solucione un problema de tus futuros
clientes y es el primer paso en tu camino para
convertirte en un empresario exitoso.
Pregúntate cuáles serán las nuevas tendencias
en el futuro y qué nuevas necesidades tendrán
las personas en su hogar, su vida y su trabajo.Kristina se dio cuenta que en la ciudad las
máquinas expendedoras de comida solo
ofrecían productos poco saludables como
snacks, gaseosas o dulces. Viendo la tendencia
de los consumidores de comer cada vez más
sano, importó máquinas expendedoras
de frutas y productos naturales y creó una
empresa que ofrece estos productos en
hospitales, colegios y universidades.
¿Cómo encuentras una idea denegocio?
No es necesario que reinventes la rueda,
existen diferentes caminos en los cuales
muchos emprendedores han identificado
una idea de negocio. Aquí te mencionamos
algunos de ellos:
Resuelve un problema propio
Fíjate en algo que te molesta. Si lo resuelves,
ahí mismo encontrarás un nuevo producto
o servicio que seguro necesitarán muchas
personas como tú.
Usa tus habilidades en un campo nuevoFrancisco fue gerente de ventas por más
de 15 años, luego que se retiró, jubilo y
decidió transmitir sus conocimientos a
nuevos vendedores creando una empresa
de seminarios especializados en Ventas y
Atención al Cliente.
1
www.mep.pe
Habla con la gente
Oportunidades e ideas de negocios siempre
encontrarás por todos lados. Lo esencial es
que estés atento a escuchar a las personas
sobre sus deseos,problemas o carencias y
pensar de qué manera tú puedas satisfacer
esas necesidades.
Ranking de ideas
Usando el siguiente cuadro, podrás evaluar las
ideas de negocios escogidas y seleccionar la
más viable. La actividad consiste en clasificar
cada criterio con un “Sí” o “No”, tomando en
consideración las características de tu idea de
negocio. Prevalecerá la que obtenga la mayor
cantidad derespuestas positivas.
Atiende a clientes que las grandes
empresas pasan por alto
A esto se le llama buscar un nicho de mercado.
Por ejemplo, puedes iniciar una tienda de
ropa con una temática especial para un
tipo de clientes como: seguidores de algún
deporte, amantes del rock o aficionados a los
videojuegos) que por el tamaño del mercado
no les son interesantes a las grandes empresas
pero que sí lo sonpara ti. Carlos es fanático de
figuras de acción, se dio cuenta que había una
comunidad de fanáticos
como
él,
identifico
diferentes páginas en
el exterior de donde
podía importar estos
productos y abrió una
tienda a través de una
página en Facebook.
1
MERCADO
¿Tu idea de negocio cubre
alguna necesidad?
¿Existen clientes para este
producto/servicio?
¿El mercado del producto/
servicio está encrecimiento?
¿Puedes diferenciar tu producto/
servicio de los demás?
¿Existen pocos competidores en
tu distrito/región?
¿Sabes a qué público te vas a
dirigir?
¿Tus posibles clientes aceptarían
el precio del producto/servicio?
¿Con qué frecuencia los clientes
consumen el producto/servicio?
2
www.mep.pe
IDEAS
2 3 4 5
PRODUCCIÓN
¿Quieres realizar esta idea de
negocio?
¿Es posible producir esteproducto en tu distrito/región?
¿Cuentas con disponibilidad de
local?
¿Tus competidores pueden
copiar fácilmente tu producto/
servicio?
¿Puedes tener colaboradores
(trabajadores)
con
salario
aceptable?
¿Puedes
contar
con
colaboradores capacitados?
¿Puedes contar con los equipos
o maquinarias para el producto/
servicio?
¿Puedes adaptar el producto/
servicio a las necesidades de tus
clientes potenciales?ECONÓMICO-FINANCIERO
¿Esta idea de negocio te permite
tener ganacias?
¿Cuentas con capital propio?
¿Puedes hacer un préstamo
bancario?
¿La inversión se puede recuperar
rápidamente?
¿Puedes conseguir socios en el
futuro, si fuera necesario?
¿Estás dispuesto a asumir los
riesgos económicos que afecten
al producto/servicio?
Evaluación de idea de negocio
En esta etapa emplearemos una herramienta
de...
Regístrate para leer el documento completo.