Mercad0

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
una determinada cantidad de dinero por una "buena idea”.
Mercado de Lugares: Está compuesto por empresas, organizaciones y personas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar, ya sea para instalar sus oficinas, construir su fábrica o simplemente para vivir.
MERCADOS INTERMEDIARIOS
Individuo o institución que conecta a los productores y los consumidores o a los ahorradores y losinversores, bien sea para poner de acuerdo simplemente a dos partes diferentes de un mismo proceso productivo, sin adquirir nunca la propiedad de los activos con los que trabaja, o bien sea asumiendo mayores riesgos y responsabilidades en dicho proceso. Según que operen en el mercado de productos o en el mercado financiero, a los intermediarios se les califica de comerciales y financieros,respectivamente.
Los Intermediarios Financieros (Bancos, Cajas de Ahorro,...) reciben el dinero de los agentes con superávit de fondos, quienes de forma general están dispuesto a prestarlos a medio y corto plazo. Estos Intermediarios Financieros, ofrecen esos fondos a las empresas en forma de recursos a más largo plazo y por una cuantía superior a la recibida por un solo agente con Superávit. De esa formagenera ventajas a los oferentes pues ofrecen nuevos activos financieros a unos costes inferiores a los que se tendrían que asumir acudiendo directamente al mercado. Esta intermediación también beneficia a los prestatarios últimos pues facilita la movilización de fondos de financiación y la reducción de los costes asociados a ella.
El banco paga un tipo de interés a las familias mucho más pequeñoque el que cobrará a la empresa que pida el préstamo. También se produce una transformación de los títulos financieros. Inversión a cambio de un conjunto de participaciones (activos secundarios) en el mismo. El fondo de inversión ofrece dicho dinero junto con el de otras familias a los agentes con déficit los cuales, a cambio entregan unos títulos que van a formar parte de la cartera del fondo deinversión.
A modo de clasificación, podemos distinguir dos tipos de Intermediarios Financieros.
•Intermediarios financieros bancarios. Son el Banco Central, la banca privada, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito. Se caracterizan porque algunos de sus pasivos son pasivos monetarios aceptados generalmente por el público como medios de pago (billetes y depósitos a la vista) y por tanto,tienen capacidad para financiar recursos financieros (crean dinero).
•Intermediarios no bancarios. Los más relevantes son: las compañías aseguradoras, los fondos de pensiones o mutualidades, las sociedades de inversión inmobiliaria, los fondos de inversión, las sociedades de crédito hipotecario, las entidades de leasing, las de factoring, las sociedades mediadoras del mercado de dinero y lassociedades de garantía recíproca. Se caracterizan porque sus pasivos no son dinero, por lo que su actividad es más mediadora que la de los intermediarios bancarios.



FUNCIONES QUE REALIZAN LOS INTERMEDIARIOS:
Compra: Adquisición de productos para consumo final y reventa.
Venta: Ejercer la promoción y venta tanto a consumidores finales como a compradores corporativos.
Clasificación: Elintermediario separa los diferentes productos del proveedor para explotarlos por separado.
Acumulación: Reunir bienes de diversas empresas para ofrecerlos. (el caso típico es el mayorista).
Financiamiento: Realizar operaciones de caja para ofrecer liquidez y en general soluciones de recursos tanto a compradores como vendedores.
Almacenamiento: Correcto manejo de inventarios para su posterior venta ouso.
MERCADO PRIMARIO
Se define como aquel en el que los interesados (empresas o bancos) necesitan adquirir financiamiento rápido emitiendo valores de deuda (bonos) o a través de valores de riesgo (acciones). En el primer caso se adquiere dinero prestado con la obligación de reintegrarlo en un tiempo predefinido y a través del pago de un interés. En el segundo caso se vende un fragmento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS