mercadeo
http:// http://www.e-com-global.com/prodserv.htm?clase=2&subclase=3&prod=6soluciones tecnológicas
UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
GUIA 1 DISTIRIBUCION
AUTORES
WILMAR MARÍN MORENO
NICOLÁS MONTEJO MENJURA
YENNY JOHANA MUÑOZ CALDERÓN
DIEGO FELIPE VALDÉS MORENO
TUTOR
ADOLFO HERNANDO HERNANDEZ HERNANDEZ
BOGOTÁ,D.C., 27 DE JULIO DE 2014
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………4
1.1 CON SU EQUIPO DE TRABAJO INGRESE A LA PÁGINA HTTP://GOO.GL/1ZGBWK DIRÍJASE AL MENÚ “CASOS” Y UBIQUE EL CASO DELL: LA IMPORTANCIA DE LOS FLUJOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS.
COMO EQUIPO DE TRABAJO DEBEN LEER EL CASO DETENIDAMENTE Y PODRÁN CONSULTAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA PARACOMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN.
HABIENDO LEÍDO EL CAPÍTULO DE STANTON DENOMINADO “CANALES DE DISTRIBUCIÓN” DE SU TEXTO GUÍA. PARA EL CASO DE DELL, REVISEN EL DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y APLÍQUENLO DE FORMA ARGUMENTADA, GRÁFICA Y ANALÍTICA. SEAN ESPECÍFICOS EN LA APLICACIÓN DE LA LITERATURA Y ESTRUCTUREN UNA PRESENTACIÓN QUE EVIDENCIE EL ESTUDIO Y DOMINIO TEMÁTICO PROPUESTO. DEBERÁN TENEREN CUENTA ENTONCES:
ESPECIFICAR LA FUNCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN.
SELECCIONAR EL TIPO DE CANAL.
DETERMINAR LA INTENSIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN.
ELEGIR MIEMBROS ESPECÍFICOS DEL CANAL.
EN SU TRABAJO DEBERÁN ARGUMENTAR CADA RESPUESTA. SE ESPERA DE USTED PROFESIONALISMO EN LAS RESPUESTAS …………………………………………………………………………..……….… 5
1.2 REVISANDO LA TEORÍA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL, CANALESDE DISTRIBUCIÓN MÚLTIPLES, SISTEMAS DE MARKETING VERTICAL, DETERMINACIÓN DE LA INTENSIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN, GRAFIQUEN LA ESTRUCTURA (O ESTRUCTURAS) QUE MEJOR REFLEJE LA CONDICIÓN DEL CASO DELL DEL PUNTO ANTERIOR. ARGUMENTEN EN CUALQUIER CASO LA PROPUESTA QUE DESARROLLEN…..……………………………………………………………………………………………6
1.3 AL INTERIOR DEL EQUIPO DE TRABAJO QUE CONFORMARON, SELECCIONEN UNA DE LASEMPRESAS EN LAS QUE USTEDES TRABAJAN Y ANALICEN, CON BASE EN EL CAPÍTULO DEL LIBRO GUÍA “VENTAS AL MAYOREO Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA”, EL USO ESTRATÉGICO DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA Y LAS TAREAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN QUE APLICAN EN DICHA ORGANIZACIÓN. ARGUMENTEN DE TAL MANERA QUE SE EVIDENCIE LA APLICACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD. PUEDEN UTILIZAR FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES, IMÁGENES Y TODO AQUELLOQUE LES PERMITA JUSTIFICAR LA COMPRENSIÓN DE LA TEMÁTICA ………………….……..……………….……….. 11
CONCLUSIONES ……………….……………………..…………………………………….............................................. 13
BIBLIOGRAFIA ………..………………………………………………………………………………………………...…………..…… 14INTRODUCCION
En este capítulo se abordaran los temas que tienen directa influencia con la distribución, los canales, los intermediarios y todas aquellas consideraciones que se deben tener en cuenta para definir las estrategias necesarias y garantizar que el producto llegue a su consumidor final.
La distribución es la actividad que se realiza con el fin de movilizar desde y hasta loslugares donde deben ser entregados los bienes o servicios que se comprometen en una relación comercial proveedor- cliente. Teniendo esto en cuenta podemos decir que para poder realizar esta actividad se necesitan establecer unos canales por medio de los cuales se realizara la operación. Estos están definidos de acuerdo al tipo de producto o a la conveniencia del productor.
En la actualidad estoscanales de distribución se han incrementado a tal punto que las compañías productoras no solo usan los convencionales sino que también crean unos propios aprovechando el internet. Este medio ha generado considerables ahorros de tiempo y dinero, minimizando los riesgos en la operación.
La actividad numero 1 denominada Distribución, pretende abordar el tema mediante el desarrollo de las...
Regístrate para leer el documento completo.