Mercadeo

Páginas: 9 (2140 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CURSO MERCADEO
LICENCIATURA EN MERCADEO EDUCACION
NÚCLEO CARICUAO








FUNDAMENTOS ECONOMICOS DEL MERCADEO











Caracas, septiembre de 2014


INDICE


CONTENIDO Pág.
RESUMEN 11
INTRODUCCIÓN 12
1. TÍTULOS DE PRIMER NIVEL O CAPÍTULO (EN MAYÚSCULA),
SI EL TÍTULOOCUPA DOS RENGLONES O MÁS DEBE INICIAR
EN LA MARGEN IZQUIERDA 13
1.1 TÍTULOS DE SEGUNDO NIVEL SUBTÍTULOS (EN MAYÚSCULA) 13
1.1.1 Títulos de tercer nivel (con mayúscula inicial) 14
1.1.1.1 Títulos de cuarto nivel (con mayúscula inicial, cuando se cambia de capítulo se dejan dos interlineas en blanco)
2. UN CAPÍTULO SE SEPARA DE OTRO POR DOS INTERLINEAS
3. CONCLUSIONES 144. RECOMENDACIONES 15
5. BIBLIOGRAFÍA 16
6. ANEXOS 17
Introducción

El mercado actual es una mercado sobresaturado, además de dinámico. Y sumado a esto las personas ya no se limitan a ser consumidores pasivos, los individuos ahora son activos, participantes en los procesos del mercado. Esta situación ha cambiado inevitablemente la dinámica de las empresas ynegocios.

Actualmente se le da más importancia a la marca como tal y al valor que esta genere, encaminándola a atender las necesidades que genera el nuevo entorno por medio de acciones como la creación de una identidad y personalidad que le permita la distinción y una presencia sobresaliente en el mercado; y la construcción de vínculos con los consumidores que genere rentabilidad a la empresa.LA DINAMICA DEL MERCADO.

La mercadotecnia actual representa una herramienta fundamental en la recopilación y análisis de la información, para transformarla en elemento clave en la toma de decisiones, que llevará sus productos o servicios con éxito hasta sus consumidores.

La dinámica del mercadeo se siente cada día más, y cada día más pensamos en esta ciencia, inexacta y especulativa, como unade las alternativas para afrontar exitosamente el futuro. El principio que mueve el mercadeo - la satisfacción del consumidor - que es su esencia misma y la razón de ser, nos impulsa a buscar permanentemente nuevas alternativas, que además de cumplir con los preceptos básicos que nos entrega la definición, sean el punto de partida para un mundo cada vez mejor en el cual el hombre se sienta másrealizado como hombre y afronte el futuro con optimismo, siguiendo los preceptos del desarrollo sostenible.
Este mundo de los productos, las marcas, la promoción, los servicios, la comunicación publicitaria, la competencia y todos los demás elementos que conforman la mezcla de mercadeo que la meta de los dueños de las compañías es siempre una: las utilidades.

Para lograr un equilibrio.
Lasempresas de hoy requieren enfoques ágiles, dinámicos y abiertos.
Hoy aplicar un enfoque de mercadeo es importante porque:
1. - Los recursos de la empresa tienen poco valor sin una estrategia clara de planificación y búsqueda de clientes.
2. - La tarea clave se encuentra en enfocarse en satisfacer las necesidades de los consumidores.
3. - El éxito se encuentra en ofrecer ofertas competitivas a losclientes y en mantenerlos gracias a su satisfacción.
4. - La tarea del mercadeo es definir una oferta superior, asegurar su entrega, y mantener un grado de fidelidad con el cliente.
5. - La interacción del área de mercadeo con las demás áreas de empresa es fundamental si se quiere que el cliente reciba el máximo de atención.
Para cumplir con el enfoque de mercadeo el sistema de mercadeo de laempresa debe:
Sistema de mercadeo:
1. Maximizar la satisfacción del cliente.
2. Maximizar las opciones que se le ofrecen al cliente.
3. Buscar la maximización del consumo del cliente.
4. Buscar una mejor calidad de vida.

UN ENFOQUE DINÁMICO REQUIERE DE RESPUESTAS ESTRATÉGICAS SIMPLES.
La planeación del mercadeo deberá tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Los objetivos claros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS