Mercadeo

Páginas: 14 (3490 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Santo Domingo: Desde hace tiempo me ha llamado la atención el rol policial, el auge y crecimiento de la delincuencia, el coste humano, moral y material que cada día cobra el flagelo indetenible de la delincuencia que es cada vez más vulnerable y en aumento constante productos de multitudes de fenómenos, tales como la pobreza extrema, el desempleo y otros males que protagonizan el delito.  
 
Sibien es cierto tenemos que proteger el rol policial, desde enero hasta la fecha al menos casi 400 personas han muerto de diversas formas de manos criminales, los cuales comenten sus abominaciones por distintos hechos en lo que citamos el robo a manos armada, en riña o disputa de punto de distribución y consumo de drogas y otros por despojo de vehículos
En cuanto a la actuación policial eslamentable que todo parezca indicar que existen sectores desaprensivos que no quieren que la sociedad dominicana sea defendida de los violadores y liberada de los criminales, asesinos, malhechores y asaltantes que surgen cada día en nuestro país. 
Es lamentable que a pesar de las vivencias cotidiana y las actuaciones delictivas que comenten, aun a si nuestro pueblo sigua adoleciendo y dando la razón alos derechos humanos cuando un policía actúa en contra de un criminal que no vacila para quitarle la vida a un ciudadano.
Como es posible que un organismo público, al que debemos  aplaudir su actuación para combatir a nuestros transgresores mediante una policía que busca a toda costa la preservación de la  vida del individuo a si como también de sus  bienes,  y aun a si se muestra inconformidadante la lucha contra el crimen que libran miles de agentes del orden que muchas veces son abatidos, porque no ver el incremento cotidiano de la criminalidad, inseguridad ciudadana y violencia, de los  asaltos, los asesinatos, de civiles y policías y de igual modo olvidamos también a los que no adaptan las medidas, y es que el delincuente es también un potencial asesino, que no vacila en matar aquien enfrente su actos.
Y yo me pregunto qué debe hacer un policía frente a un asaltante armado, que amenaza su vida. O es que la delincuencia organizada usa palos y cuchillos de gomas en la comisión de sus abominables acciones, porque llevar el desanimo a una institución que trabaja noche y día contra el crimen aun con su altas y bajas y exceso de poder. La población debe mirar con preocupación lamuerte de civiles y policía que cobran los delincuentes a la hora de cometer sus fechorías, es necesario darle un amplio respaldo a la uniformada gris o policía nacional en la lucha contra el crimen organizado ya que la delincuencia es un problema de grandes magnitud superior a la que solo podemos ver.
Es bueno aclarar que en nuestro país o sociedad, ya no contamos con simples ladrones de patioo carterista, no ahora debemos combatir a poderosos delincuentes profesionales, cuya ferocidad genera los peores asesinatos a quema ropa y sangre fría.
Es cierto que aquí no existe la pena de muerte, pero ello involucra también al policía,  que combate a quiénes pretenden quitarnos la nuestra, y es que cuando un delincuente acaba de matar a su víctima, perseguirlo es un riesgo implícito que elpolicía corre ya que el delincuente ve en el a su peor enemigo, pues este procura despojarlo de su botín y hacerlo pagar por su crímenes.
El delincuente es sabio y casi nunca levanta las manos en presencia del policía, y su reacción instintiva es atacarlo si la evasión es imposible, trayendo como consecuencia que el policía mate el delincuente o que él se deje matar en el intento de defender suvida a nuestro modo más importante que la del delincuente.

La Delincuencia Juvenil se refiere a los delitos realizados por jóvenes o menores de edad. La mayoría de los sistemas legales consideran procedimientos específicos para tratar con este problema, como son los centros juveniles de detención. Hay multitud de teorías diferentes sobre las causas de la criminalidad, la mayoría de las cuáles si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS