Mercadeo
El concepto de mercadeo con el pasar del tiempo ha sufrido modificaciones y se ha ampliado más el conocimiento del mismo, ha crecido para incluir el estudio de la conducta de transferencia y de transacción.
Al principio el mercadeo fue considerado como algo no muy diferente a las ventas. Luego se fue tomando como punto central el producto que se vendía, por lo tanto el mayorénfasis se puso en la maximización de la rentabilidad mediante la generación de volúmenes de venta por medio de la publicidad y la venta personal.
Para Philip Kotler la forma más sencilla de definir lo que es el mercadeo es la siguiente: “Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiarproductos de valor con sus semejantes”
( Kotler, P. )
Por su parte Jerome McCarthy dice que el mercadeo “Es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, anticipándose a los deseos de los consumidores y a desarrollar productos o servicios aptos para el mercado”.
John A. Howard asegura que el mercadeo “consiste en unproceso en el que es necesario comprender las necesidades de los consumidores, y encontrar qué puede producir la empresa para satisfacerlas”.
Mercadeo envuelve desde poner nombre a una empresa o producto, seleccionar el producto, la determinación del lugar donde se venderá el producto o servicio, el color, la forma, tamaño, el empaque, la localización del negocio, la publicidad, las relacionespúblicas, el tipo de venta que se hará, el entrenamiento de ventas, la presentación de ventas, la solución de problemas, el plan estratégico de crecimiento, y el seguimiento.
Tomando en cuenta estas definiciones se puede resumir que el mercadeo el conjunto de: 1) compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, loscuales constituyen la demanda, y 2) vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta. Ambos, la oferta y la demanda son las principales fuerzas que mueven el mercado.
EVOLUCION HISTORICA DEL MERCADEO
La Prehistoria
En sus inicios, el ser humanosimplemente subsistía. La recolección, la pesca y la cacería eran su principal fuente de alimentos. Desconocía el arte y técnica de la producción agrícola. No parece haber existido intercambio comercial durante esta época, debido a la lejanía entre los diferentes grupos humanos. La poquísima densidad de población humana, a su vez, no propiciaba dicha actividad.
Al nacer las primeras familias, segeneraron los primeros conglomerados sociales. Ello condujo al desarrollo de la agricultura. Los historiadores estiman haberse dado este salto en el Periodo Neolítico, la segunda etapa de la Edad de Piedra, hace aproximadamente 8.000 – 10.000 años. Se inventaron las primeras herramientas agrícolas. En forma paralela, se inicia la cría de animales como una forma de asegurar el aprovisionamiento decarne, sin depender de la cacería. Igualmente se aprovechó la fuerza física de los animales de tiro.
Inicios del Intercambio Comercial. El Trueque o Permuta
Los seres humanos comenzaron a acumular excedentes de producción. Nace el Trueque, o Permuta, una forma de intercambio bastante primitiva, la cual les permitía dedicar su esfuerzo al cultivo más fácil y natural para cada asentamiento humano. Mediante esta modalidad, cada participante entregaba parte del producto de su trabajo, a cambio de una parte del producto del trabajo de otro participante. Esta práctica se daba no únicamente entre grupos sociales, sino también de manera privada. Presentaba, no obstante, la enorme dificultad de encontrar participantes interesados en el producto ofrecido. Igualmente difícil era para el...
Regístrate para leer el documento completo.