Mercadeo
REVISION DE NUEVAS TENDENCIAS DE MERCADEO
Ventajas del uso de las Redes Sociales para las empresas
Los pilares del Social Media Marketing
Los 10 Mandamientos de Marketing 3.0 según kloter
En la actualidad ninguna empresa podría garantizar su completo éxito si no se toma de la mano la Gerencia de Mercadeo, de allí depende parte importante dela exhibición de su producto y servicio, aplicando las mejores estrategias se podría lograr junto con las demás gerencias un éxito muy acertado.
Y una de las estrategias más usadas y a bajo costo donde lo importante es saber indagar, conocer, manejar y mantener a clientes activos son las tan famosas “Redes Sociales” las que se han convertido no solo en una nueva tendencia a la hora derelacionarnos sino que suponen una herramienta de trabajo para muchas empresas a la hora de analizar los perfiles de los empleados potenciales, para promocionar un producto o servicio o para fomentar la interacción entre los empleados. Así lo muestra el portal web de Marco Global de Marketing y Comunicación, 2.012, España. http://www.marcoglobal.es/
Sitios web como Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecennuevos soportes de comunicación y publicitarios aportando ventajas como estas:
1. Una presencia activa en redes sociales ayuda a la empresa a reforzar su marca.
2. Una mayor conciencia de la organización.
3. La WEB 2.0 es una plataforma comercial alternativa.
4. Repercusión mediática a un coste relativamente bajo.
5. Segmentación del target.
6. Aumentar los canales decomunicación con los clientes.
7. La atención al cliente es más fácil.
8. Si se generan comentarios y publicaciones con contenido relevante se fortalecerá el vínculo con los clientes.
9. El efecto viral hace que las promociones y ofertas se difundan rápidamente
10. Capacidad de monitorear las conversaciones sobre la organización.
11. La identificación de nuevas oportunidades denegocio.
12. Alerta de posibles problemas de productos o servicios
13. Realizar un pre-test de lanzamiento de un producto.
14. Procesos de selección de personal.
15. Obtención de información relevante para nuestros análisis.
16. Valorar una posible internacionalización.
17. Poder realizar un seguimiento de nuestra competencia.
18. Atrae tráfico a la página Web.
19.Mejorar nuestro posicionamiento en internet.
20. Entrenarse y adquirir experiencia en un entorno con gran crecimiento.
Los profesionales del mercadeo apuestan fuerte por el Social Media, el 94% de ellos lo ha utilizado para promover su negocio, mientras que el 83% considera que es importante para su empresa; y tienen motivos reales para hacerlo.
No se trata de una tendencia o simple modapasajera. Existen datos que ponen todo ello de manifiesto, reafirmando la importancia de este tipo de canales y herramientas por parte de los negocios y empresas. Carmen Santo, SEO Marketing Digital, 2.012 http://www.puromarketing.com/
* El 85% reconoce que incrementa la notoriedad de su negocio.
* Para el 69%, constituye una importante fuente de tráfico referencial.
* Es unaherramienta útil para conocer las tendencias del mercado, según afirma el 65%
* Contribuye a generar leads y a construir una comunidad sólida y fiel en torno a la marca, constata el 58%
* El 55% afirma que mejora el posicionamiento en buscadores; cada vez es más habitual encontrar comentarios y datos recogidos en las redes sociales entre los resultados de búsqueda orgánica.
* Más de lamitad de ellos reconoce que ayuda a fomentar el networking y las relaciones interprofesionales.
* Un porcentaje superior al 40% indica que el Social Media contribuye a reducir los costes de marketing y a aumentar las ventas, todo son ventajas económicas.
¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan para conseguir estos objetivos?
Como en cualquier otra área de marketing, las empresas han...
Regístrate para leer el documento completo.