Mercado bursatil
UAQ
En el estudio del comportamiento de las
acciones, con vistas a tratar de predecir su
evolución futura, se utilizan dos tipos de
análisis:
Análisis fundamental
Análisis técnico
Análisis fundamental
• Se basa en el estudio de toda la información
económica-financiera disponible sobre la
empresa (balance, cuenta de resultados, ratiosfinancieros, etc.), así como de la información
del sector, de la coyuntura macroeconómica,
etc.
• En definitiva, se estudia cualquier información
que pueda servir para tratar de predecir el
comportamiento futuro de la empresa.
DRA. LUZ MARIA ELVIA HERNÁNDEZ GARCÍA
Análisis fundamental
Con este análisis se determinan los puntos fuertes y
débiles de la empresa, por ejemplo:
• Solidezfinanciera (peso del patrimonio neto dentro del
pasivo).
• Liquidez (si la empresa dispone de los fondos
suficientes con los que ir atendiendo sus pagos).
• Gastos (viendo si la empresa es cada vez más eficiente
y viene reduciendo sus gastos o si, por el contrario, sus
gastos están descontrolados).
• Rentabilidad (sobre volumen de venta, sobre fondos
propios, etc.)
Análisis fundamentalEl análisis fundamental estudia cómo viene
evolucionando la empresa en estos y otros
conceptos, y cómo compara con la media del
sector.
A partir de ahí, estima el comportamiento futuro
de los beneficios, lo que determinará la posible
evolución de la acción.
Si los beneficios van a crecer, incluso más que la
media del sector, lo lógico es que la acción se vaya
revalorizando, mientras quesi los beneficios están
estancados o disminuyen, la cotización irá cayendo
Analisis tecnico
Considera que el mercado proporciona la
mejor información posible sobre el
comportamiento de la acción. Analiza como se
ha comportando ésta en el pasado y trata de
proyectar su evolución futura.
Análisis técnico
El análisis técnico se basa en tres premisas:
• La cotizaciónevoluciona siguiendo unos
determinados movimientos o pautas.
• El mercado facilita la información necesaria
para poder predecir los posibles cambios de
tendencia.
• Lo que ocurrió en el pasado volverá a repetirse
en el futuro
Análisis técnico
El análisis técnico trata de anticipar los cambios de
tendencia:
• Si la acción está subiendo busca determinar en
que momento está subida va aterminar y va a
comenzar la caída, y lo mismo cuando la acción
está cayendo.
• El análisis técnico utiliza charts (gráficos de la
evolución de la cotización) y diversos
indicadores estadísticos que analizan las
tendencias de los valores.
Dos enfoques del Análisis
Fundamental
Análisis Fundamental
Análisis Top-Down
Análisis Bottom-Up
Análisis Top-DownMacroeconomía internacional
Macroeconomía nacional
Análisis sectorial
Análisis de la empresa
Valor Intrínseco vs. valor de Mercado
Análisis Bottom-Up
Análisis de la empresa
Análisis sectorial
Análisis macroeconómico nacional
Análisis macroeconómico internacional
Valor intrínseco vs. valor de mercado
Análisis macroeconómico
Previsiones
PIB y su distribución.
Desempleo.Inflación.
Déficit Público
Sector Exterior: Tipos de cambio, Balanza de
Pagos, …
• Tipos de interés.
• Otros; Riesgos geopolíticos, precio petróleo,
estabilidad política.
•
•
•
Tipos de interés.
Causas y efectos
Coste financiero;
Empresas y Estado
Actividad económica
Inflación
Actividad económica
Déficit Público
Tipos de interés
Inflación
Reducción monetariaTipo de cambio
Tipos de interés de
otros países
Índices bursátiles
Análisis sectorial.
Previsiones
Regulación y aspectos legales.
Barreras de entrada, barreras de salida.
Competencia.
Sensibilidad a la evolución de la economía: Sectores
cíclicos, no cíclicos.
• Exposición a oscilaciones de precios.
• Tendencias a corto y medio plazo.
• Etc.
•
•
•
•
Análisis...
Regístrate para leer el documento completo.