Mercado De Capitales
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS
• BREVES CONCEPTOS CLAVE – AMORTIZACIÓN. Recuperación del capital invertido. – CUPÓN. Interés periódico que se paga a quienes invierten en bonos. – DURACIÓN. Tiempo de vida de un bono. – MADURACIÓN. Período en que el emisor se compromete a pagar su deuda. – VALOR NOMINAL. El valor del capital adeudadocuando se emite un bono. – VALOR RESIDUAL. Parte del título que aún no se amortizó (recuperó).
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS ¿Qué es un valor?
• También llamados títulos ya que en el mercado de valores se invierte (compra algo para venderlo después), Y al invertir lo que adquiere son los valores. • Los valores eran papeles que tenían un valor por lo que representaban una propiedad, unpagaré, un cierto número de mercancías o de dinero y que podían ser cambiados, comprados y vendidos entre las personas intercambiando su valor en dinero u otros títulos. • "Eran" pues actualmente ya no se utilizan los papeles, sino anotaciones a través de una institución de depósito de valores que registra quien es el dueño de una cantidad virtual de títulos-
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS• Tipos de valores:
• Acciones
• Deuda
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS
• Acciones:
– Estos valores representan una parte de una empresa, es decir, al poseer una acción se convierte en socio de ella y por ello participa de las ganancias y pérdidas que tenga la compañía. – El valor de la acción sube por las expectativas buenas de la compañía y baja por las malas noticias económicas ola disminución de ganancias. – Las ganancias (y las pérdidas) sólo se pueden obtener al vender o cuando la empresa hace pagos de dividendos (o pagos parciales por disminución de capital).
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Deuda:
– Estos valores representan parte de una deuda que gira (emite) la empresa, es decir al adquirir una deuda, usted se convierte en uno de los acreedores a los quela empresa debe pagar capital e intereses.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Deuda:
– Si uno adquiere la deuda al emitirse y se espera a recuperar su dinero invertido al vencimiento del plazo, entonces no es importante la variación del precio del valor; sin embargo si desea vender antes del vencimiento, para cambiar el valor por dinero, entonces las variaciones en el mercado pueden afectarel dinero que se recupera; los factores que pueden mermar su dinero son, entre otros: variación al alza de las tasas, las perspectivas de la empresa y la economía en su conjunto.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Deuda:
– Las entradas de dinero en estos valores se dan cuando se reciben pagos de intereses o cupones (ganancia) y/o amortización de capital (recuperación del dinero prestado).Las ganancias o perdidas sobre el valor de compra después de la emisión y venta antes de la amortización está relacionada con la variación de las tasas.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Instrumento:
A los valores comúnmente se les llama instrumentos y dependiendo del tipo se dividen en instrumentos de:
• • • • • • • Mercado de capitales (acciones). Mercado de dinero (deuda) De sociedadesde inversión De metales Sistema internacional de cotizaciones Mercado de productos derivados Mercado de cambios o monedas.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Instrumento: El tipo de instrumento está relacionado con la forma en que uno obtiene las ganancias y los derechos que tiene dependiendo de la relación que se tiene con la empresa o institución que los emitió o en su caso con el propiogobierno federal cuando emite deuda pública como cetes y bondes.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS
CUADRO ESQUEMÁTICO CON LAS PRINCIPALES RELACIONES POR MERCADO.
MERCADOS PARA TÍTULOS CORPORATIVOS • Mercado de dinero
El mercado de dinero se define como aquel en donde se ofrecen y demandan instrumentos de deuda* de corto plazo, tomando en cuenta que son utilizados para financiar...
Regístrate para leer el documento completo.