mercado de jamaica
El Mercado de Jamaica es uno de los mercados tradicionales de México, D.F. donde varios vendedores ofrecen sus productos en un lugar establecido. El mercado se inauguró en la década de los 50s como parte de varios esfuerzos de modernizar los mercados del área. Se localiza en la esquina de Congreso de la Unión y la Avenida Morelos, al sureste del Centro Histórico de laCiudad de México. Aunque es uno de los principales mercados de abarrotes y carne, es mejor conocido por sus flores y plantas ornamentales. Existen 1,150 puestos dedicados a la venta de flores, arreglos florales, plantas ornamentales y accesorios como macetas. El mercado ofrece aproximadamente 5,000 tipos de flores y plantas, la mayoría extranjeros, pero existe un número de especies nativas de Méxicodisponibles, incluyendo algunas obtenidas directamente del campo.
El Mercado se encuentra en tres grandes naves que cubren una cuadra en la esquina de la calle Congreso de la Unión y Av. Morelos en la delegación Delegación Venustiano Carranza. La estación de metro Jamaica, de la Línea 9 se encuentra directamente enfrente del edificio.1 El mercado es uno de los principales en venta de frutas,vegetales, flores y plantas ornamentales en la ciudad y en él existe mucho movimiento (al punto de lo caótico), especialmente los fines de semana.
El 25.5% vende arreglos florales, 4.3% venden macetas y otros accesorios, 40.9% de los puestos se reservan para las camionetas de productores y vendedores de flores y 3.2% venden plantas ornamentales, incluyendo aquellas que vienen desde el campo. Elmercado vende aproximadamente 5,000 tipos de flores y plantas ornamentales de los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Michoacán. La variedad de flores es muy grande y va desde las típicas rosas hasta flores de los distintos trópicos. Existen puestos tanto de mayoreo como de menudeo principalmente a floristas de la Ciudad de México, pero las ventas también se hacen apersonas de los estados circundantes. Incluso se hacen exportaciones a los Estados Unidos y Haití.
El mercado también vende un número de especies de plantas que son nativas en México y que no son comúnmente apreciadas como plantas ornamentales. Entre este mercado y el de Tenancingo un estudio en el 2007 identificó 131 especies de 93 géneros y 42 familias, con las Orchidaceae siendo las mejoresrepresentadas. Existen cinco tipos principales: Briopsida, Pteridopsida, Pinopsida, Magnoliopsida y Liliopsida, con los últimos dos contabilizando un 93% de todas las especies. Sin embargo, estas 131 especies son sólo una fracción de las 434 especies nativas mexicanas que se han identificado con potencial ornamental. De las especies que se venden, 95% están como fuera o con poco peligro de extinción ocon necesidad de algún tipo de protección especial. Excepciones a esto son la Coryphantha elephantidens, Nymphaea odorata, Tillandsia imperialis, Campyloneurum phyllitidis, Cupressus lusitanic and Barkeria scandens. Muchas de estas especies son tomadas directamente del campo con poco o ningún monitoreo.
Sin embargo, la gran mayoría de las especies de plantas y flores vendidas en el mercado noson nativas de México, situación que se refleja en el resto del país. Una de las razones es que la mayoría de los vendedores en México no conocen la taxonomía de las plantas nativas.
El mercado vende una variedad de productos aparte de plantas y flores. Existen 312 puestos dedicados a otra mercancía como carne, abarrotes y otros artículos, como principales suministros de alimentos básicos en elárea. La mayoría de la carne es común, pero se pueden encontrar animales inusuales como ranas y chichicuilotes (pájaros nativos). Una sección vende animales vivos, tanto mascotas como ciertos animales de granja como pollos, gallinas y gallos.El mercado es también uno de los principales vendedores de árboles de navidad en la ciudad. La mayoría de las especies vendidas no son nativas de México y...
Regístrate para leer el documento completo.