MERCADO DE OLIGOPOLIO

Páginas: 6 (1451 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
INTRODUCCIÓN
El análisis de los diferentes tipos de mercado de la economía capitalista quedaría incompleto sin el conocimiento del mercado de oligopolio, que, como veremos, presenta mayores posibilidades de encontrarse en el mundo real.
En la actualidad, como proceso de concentración y centralización del capital, ha aparecido grandes empresas monopolistas que tienen un alto control sobrela producción de sus artículos y el precio de estos en el mercado, ocasionando con ello un desplazamiento de la competencia entre pequeños productores y la formación de mercados con un pequeño número de empresas de gran tamaño.
De esta manera se forma el mercado de oligopolio, que ahora es el tipo de mercado más competitivo y abundante en todo el mundo. El término oligopolio significa "pocos productores",es decir, un número reducido de empresas que controlan la producción de X artículo.
En la actualidad, tanto en Perú como en el mundo la mayoría de empresas u organizaciones son oligopolios, esto quiere decir, que son mercados en los cuales prima como característica fundamental la interdependencia entre las decisiones de las empresas, o también llamada interacción estratégica, esto quiere decirque la decisión tomada por una empresa, repercute afectando a las demás empresas del mercado, por lo que estas empresas desearán tener la mayor información posible de sus rivales, tanto de precios, cantidad, calidad, variedad, estrategias de competidores y estructura de mercado, para lo cual es fundamental tomar como herramienta principal a la Teoría de Juegos.
























EL MERCADO DECOMPETENCIA DE OLIGOPOLIO

MERCADO DE OLIGOPOLIO:

El oligopolio supone la existencia de varias empresas que ofrecen un mismo producto, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas continuamente,teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada una. Lo trascendente por tanto, en el oligopolio, es la existencia de importantes interacciones entre los productores, y no necesariamente en el número de empresas existentes en el mercado.

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE OLIGOPOLIO:

Las características propias de este tipo de mercados son las siguientes:

Existenciade pocas empresas que se reparten la cuota total del mercado. Por ello, la política comercial que adopte una de ellas influirá significativamente en las decisiones de las restantes.

Mercado homogéneo. Los productos de este tipo de mercado no sólo satisfacen la misma necesidad, sino que además son productos sustitutivos perfectos.

Fuertes inversiones de capital (barreras de entrada). La producciónde bienes y servicios en los mercados oligopolistas requieren inversiones y tecnologías que sólo están al alcance de las grandes empresas.

En los mercados oligopolistas existe un alto grado de interdependencia entre las empresas, ya que las decisiones que tomen afectan al resto. Ante esta situación, las empresas afectadas tienen que decidir entre competir o no entre sí, pudiendo darse dossituaciones:

Las empresas deciden competir en entre sí. Cuando las empresas compiten entre ellas pueden optar por estrategias como las políticas comerciales de anticipación, guerras de precios o tratar de alcanzar el liderazgo en precios.

Las empresas deciden cooperar. Esta situación da lugar a un cártel, que es una agrupación de empresas que, aunque conservan su independencia, se asocian para reduciro eliminar la competencia del mercado. Los cárteles suelen adoptar dos formas: competencia sin precios o repartos del mercado.


LOS BENEFICIOS EN EL OLIGOPOLIO:

En el oligopolio, los beneficios de una empresa se determinan exactamente de la misma manera que en otras formas de mercado: partiendo de la cantidad óptima en el punto donde los ingresos marginales equivalen a los costes marginales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado oligopolio
  • mercado oligopolio
  • Oligopolio Mercado De Los Cines
  • Mercado Monopolio y Oligopolio
  • Oferta Demanda Mercado Fallos Del Mercado Monopolio Oligopolio
  • mercado oligopolio
  • mercado oligopolio
  • El Mercado Y El Oligopolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS