mercado de opciones
MERCADO DE OPCIONES
LUIS PABLO DE ARMAS
DOCENTE
NATALY YULIETH PINZON CASTAÑEDA
RAFAEL ENRIQUE MURGAS RIVADENEIRA
JAIME JOSE MEJIA FUENTES
INTEGRANTES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
AÑO 2013
Introducción
Los contratos de opción sonuna de las piezas fundamentales de un mercado financiero moderno. La idea más generalizada entre los inversores y profesionales es que las opciones tienen una corta vida y que constituyen uno de los elementos másrepresentativos, quizá, el más importante, del proceso de innovación financiera.
Con la presente investigación queremos resaltar la importancia que tiene el mercado de opciones a nivelmundial, con sus principales características, funciones e instrumentos. Mostrando un enfoque de lo que este mercado representa y lo que brinda, haciendo énfasis en cada uno de sus elementos más importantes.
Le brindara un alto conocimiento de cómo funciona el mercado de opciones y cuáles son sus mecanismos para la comercialización.
MERCADO DE OPCIONESUna opción es un contrato que asegura a su tenedor (comprador) el derecho a adquirir o vender un bien, según sea el caso, a un precio determinado y dentro de un periodo prefijado. Es decir en el mercado de opciones se negocian derecho de compra y derecho de ventas a futuro.
Mercado en el que se negocian Contratos de Opciones, otorgándole al tenedor del contrato el derecho de ejercer la comprao venta de un valor específico, a un determinado precio y durante un período establecido, y son vendidos con una prima semejante a una póliza de seguro, que equivale al precio del derecho.
A continuación tenemos algunos de los aspectos que se deben tomar en cuenta para la determinación del valor de la prima:
La relación entre el precio actual del bien en el mercado y el precio del ejercicio.
Eltiempo que falta hasta el último día del ejercicio.
El nivel y tendencia de los costos (rentabilidad) de oportunidad comparables con el bien en opción, por ejemplo, las tasas de interés.
La variabilidad de los precios en el mercado, que está directamente relacionada por la variación del producto intrínseco.
La cámara de compensación:
Permite que las partes negociadoras de un contrato no seobliguen entre sí, sino que lo hacen con respecto a la cámara de compensación, lo que supone eliminar el riesgo de contrapartida y permitir el anonimato de las partes en el proceso de negociación.
La cámara de compensación realiza las siguientes funciones
Actuar como contrapartida de las partes contratantes
Determinación diaria de los depósitos de garantía
Liquidación diaria de laspérdidas y ganancias
Liquidación al vencimiento de los contratos
COBERTURA DE RIESGO
Es la acción que se toma para protegerse contra un riesgo percibido, existen dos tipos de cobertura, las coberturas simétricas y asimétricas
Simétrico: corresponde a productos que generan utilidades o pérdidas que compensan o neutralizan totalmente las posiciones subyacentes por ejemplo: futuros, swaps.Asimétrico: se refiere a productos que permiten a los usuarios a cubrirse de posibles pérdidas en las posiciones subyacentes, pero al mismo tiempo, beneficiarse de ganancias derivadas de las posibles posiciones.
CLASES DE OPCIONES
De acuerdo al tiempo: en que se puede ejercer el derecho que otorga a su comprador pueden ser:
Opciones americanas
Opciones europeas
Por el derecho que el otorgapueden ser:
Opción de compra (call): es el derecho a adquirir un bien o activo.
Donde el comprador tiene 3 posibilidades:
1. Vender la opción de nuevo antes de la fecha pactada del contrato en el mercado secundario, cancelado asi su posición.
2. Ejercer la opción al vencimiento del contrato, solo si el precio de la acción fuera superior en el mercado.
3. No ejercer la opción a la fecha de...
Regístrate para leer el documento completo.